Investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica

La meta del trabajo consistió en realizar un análisis de la situación de los nutrimentos y una evaluación de la estabilidad a largo plazo de los nutrimentos, en seis sistemas agroforestales de un ensayo experimental de campo establecido desde 1977 en el CATIE, Turrialba. Se trata de un sistema homogéneo de tres cultivos principales (café, cacao y pastos), combinados respectivamente con un componente arbóreo para sombra o cobertura, a saber Laurel (Cordia alliodora) y poró (Erythrina poeppigiana). El laurel además produce madera comercial y el poró actúa como fijador de Nitrógeno y mejorador de suelo. Para los seis sistemas se elaboraron modelos de la economía de nutrimentos (C, N, P, K, Ca, Mg), incluyendo tanto los que están en reservas como los que están en circulación

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 41778 ALPIZAR, L., 19757 Universidad Georg-August, Gotinga (Alemania). Facultad Forestal
Format: biblioteca
Published: Gotinga (Alemania), 1985
Subjects:NUTRIMENTOS, ARBOLES Y CULTIVOS PERENNES, ARBOLES CON PASTO, CORDIA, ERYTHRINA, THEOBROMA, COFFEA, GRAMINEAE, COSTA RICA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:55562
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:555622020-02-07T06:29:41ZInvestigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica 41778 ALPIZAR, L. 19757 Universidad Georg-August, Gotinga (Alemania). Facultad Forestal Gotinga (Alemania), 1985La meta del trabajo consistió en realizar un análisis de la situación de los nutrimentos y una evaluación de la estabilidad a largo plazo de los nutrimentos, en seis sistemas agroforestales de un ensayo experimental de campo establecido desde 1977 en el CATIE, Turrialba. Se trata de un sistema homogéneo de tres cultivos principales (café, cacao y pastos), combinados respectivamente con un componente arbóreo para sombra o cobertura, a saber Laurel (Cordia alliodora) y poró (Erythrina poeppigiana). El laurel además produce madera comercial y el poró actúa como fijador de Nitrógeno y mejorador de suelo. Para los seis sistemas se elaboraron modelos de la economía de nutrimentos (C, N, P, K, Ca, Mg), incluyendo tanto los que están en reservas como los que están en circulaciónTesis (Ph D)La meta del trabajo consistió en realizar un análisis de la situación de los nutrimentos y una evaluación de la estabilidad a largo plazo de los nutrimentos, en seis sistemas agroforestales de un ensayo experimental de campo establecido desde 1977 en el CATIE, Turrialba. Se trata de un sistema homogéneo de tres cultivos principales (café, cacao y pastos), combinados respectivamente con un componente arbóreo para sombra o cobertura, a saber Laurel (Cordia alliodora) y poró (Erythrina poeppigiana). El laurel además produce madera comercial y el poró actúa como fijador de Nitrógeno y mejorador de suelo. Para los seis sistemas se elaboraron modelos de la economía de nutrimentos (C, N, P, K, Ca, Mg), incluyendo tanto los que están en reservas como los que están en circulaciónNUTRIMENTOSARBOLES Y CULTIVOS PERENNESARBOLES CON PASTOCORDIAERYTHRINATHEOBROMACOFFEAGRAMINEAECOSTA RICA
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic NUTRIMENTOS
ARBOLES Y CULTIVOS PERENNES
ARBOLES CON PASTO
CORDIA
ERYTHRINA
THEOBROMA
COFFEA
GRAMINEAE
COSTA RICA
NUTRIMENTOS
ARBOLES Y CULTIVOS PERENNES
ARBOLES CON PASTO
CORDIA
ERYTHRINA
THEOBROMA
COFFEA
GRAMINEAE
COSTA RICA
spellingShingle NUTRIMENTOS
ARBOLES Y CULTIVOS PERENNES
ARBOLES CON PASTO
CORDIA
ERYTHRINA
THEOBROMA
COFFEA
GRAMINEAE
COSTA RICA
NUTRIMENTOS
ARBOLES Y CULTIVOS PERENNES
ARBOLES CON PASTO
CORDIA
ERYTHRINA
THEOBROMA
COFFEA
GRAMINEAE
COSTA RICA
41778 ALPIZAR, L.
19757 Universidad Georg-August, Gotinga (Alemania). Facultad Forestal
Investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica
description La meta del trabajo consistió en realizar un análisis de la situación de los nutrimentos y una evaluación de la estabilidad a largo plazo de los nutrimentos, en seis sistemas agroforestales de un ensayo experimental de campo establecido desde 1977 en el CATIE, Turrialba. Se trata de un sistema homogéneo de tres cultivos principales (café, cacao y pastos), combinados respectivamente con un componente arbóreo para sombra o cobertura, a saber Laurel (Cordia alliodora) y poró (Erythrina poeppigiana). El laurel además produce madera comercial y el poró actúa como fijador de Nitrógeno y mejorador de suelo. Para los seis sistemas se elaboraron modelos de la economía de nutrimentos (C, N, P, K, Ca, Mg), incluyendo tanto los que están en reservas como los que están en circulación
format
topic_facet NUTRIMENTOS
ARBOLES Y CULTIVOS PERENNES
ARBOLES CON PASTO
CORDIA
ERYTHRINA
THEOBROMA
COFFEA
GRAMINEAE
COSTA RICA
author 41778 ALPIZAR, L.
19757 Universidad Georg-August, Gotinga (Alemania). Facultad Forestal
author_facet 41778 ALPIZAR, L.
19757 Universidad Georg-August, Gotinga (Alemania). Facultad Forestal
author_sort 41778 ALPIZAR, L.
title Investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica
title_short Investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica
title_full Investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica
title_fullStr Investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica
title_full_unstemmed Investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en Costa Rica
title_sort investigaciones sobre la economía de nutrimentos de algunos sistemas agroforestales en costa rica
publisher Gotinga (Alemania), 1985
work_keys_str_mv AT 41778alpizarl investigacionessobrelaeconomiadenutrimentosdealgunossistemasagroforestalesencostarica
AT 19757universidadgeorgaugustgotingaalemaniafacultadforestal investigacionessobrelaeconomiadenutrimentosdealgunossistemasagroforestalesencostarica
_version_ 1756055363919020032