Estudio forestal del jaúl (Alnus jorullensis H.B.K.) en Costa Rica

En general, los finqueros de América Tropical no consideran la explotación forestal como una actividad económica permanente. Para cambiar esta actitud y como una contribución al progreso de la Dasonomía Tropical, se hace necesario, entre otros medios, realizar estudios sobre especies de rotación breve, que proporcionen utilidades periódicas a corto plazo. El "jaúl", A. jorullensis HBK., puede considerarse apropiado para tal fin. En Costa Rica, esta especie se cultiva combinada con pasturas en fincas lecheras, reportando ganancias adicionales de consideración a la industria de lechería. En el resto de América Tropical existen condiciones ecológicas similares a las que se observan en la región del "jaúl" en Costa Rica, y podrían derivarse beneficiosas posibilidades de la experiencia en este país. El trabajo de campo se ha realizado especialmente en el Cantón San Isidro de Coronado, provincia de San José.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: 42146 Alvarez V, H., IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
Format: biblioteca
Langue:| 0
Publié: Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1956
Sujets:ALNUS JORULLENSIS, PLANTAS FORRAJERAS, SIMBIOSIS, PRODUCTOS FORESTALES, COSTA RICA,
Accès en ligne:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1839
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!