Reducción de la incidencia de la punta morada de la papa por medio de fechas de siembra, genotipo de la planta y aplicación de insecticidas

La "punta morada" se presenta en la mayoría de las zonas paperas de México y en algunas de éstas puede causar graves pérdidas. Se confirmó que la incidencia de la enfermedad fue disminuyendo conforme las siembras fueron más tardías. Los porcentajes de tubérculos afectados, en la mayoría de las fechas de siembra, fueron mayores a los porcentajes de plantas mostrando síntomas. Se encontró tolerancia a la enfermedad en las variedades Atleet, Loman, Bintjae, Alemana 4, Alpha y en los clones: 65-WIS (63-JN-4), 64-MX-4, 64-Hol-88 y 58-ES-26. Los insecticidas Temik 10G (aldicarb) aplicado al suelo, Gesarol AK-50 (DDT) y Metasystox R-50 asperjados, dieron el mejor control de la enfermedad

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: 52623 Cadena Hinojosa, M.A., 69811 Galindo Alonso, J.
Formato: biblioteca
Publicado em: 1985
Assuntos:HORTALIZAS DE RAIZ, SOLANUM TUBEROSUM, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, CONTROL DE ENFERMEDADES, GENOTIPOS, FECHA DE SIEMBRA, INSECTICIDAS, SINTOMAS, VECTORES, MACROSTELES FASCIFRONS, VIROSIS, MORBOSIDAD, PERDIDAS, RENDIMIENTO, MEXICO,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!