Predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro

Se describe la metodología utilizada y se presentan los resultados obtenidos al comparar lignina, sílice, fibra detergente ácido, digestibilidad in vitro a 48 y 96 horas y la digestibilidad potencial in vitro como criterios para la estimación del consumo de forrajes. Con base en los resultados se concluye que se puede predecir con suficiente precisión el consumo de forrajes mediante la ecuación Z = (Y/(100-X)) x 100, donde: Z = consumo estimado de materia seca, Y = cantidad de materia seca fecal y X = digestibilidad in vitro de materia seca, obtenida después de un período de incubación de por lo menos 48 horas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 104819 Pezo, D., 129737 Vohnout, K., León Velarde, C. 86483, 5. Reunión Latinoamericana de Producción Animal Maracay (Venezuela) 1975
Format: biblioteca
Published: 1976
Subjects:FORRAJES, CONSUMO DE ALIMENTOS, PREDICCION, DIGESTIBILIDAD IN VITRO, COMPOSICION QUIMICA, ECUACIONES, COSTA RICA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:43304
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:433042023-12-08T15:36:03ZPredicción del consumo de pasto por técnicas in vitro 104819 Pezo, D. 129737 Vohnout, K. León Velarde, C. 86483 5. Reunión Latinoamericana de Producción Animal Maracay (Venezuela) 1975 1976Se describe la metodología utilizada y se presentan los resultados obtenidos al comparar lignina, sílice, fibra detergente ácido, digestibilidad in vitro a 48 y 96 horas y la digestibilidad potencial in vitro como criterios para la estimación del consumo de forrajes. Con base en los resultados se concluye que se puede predecir con suficiente precisión el consumo de forrajes mediante la ecuación Z = (Y/(100-X)) x 100, donde: Z = consumo estimado de materia seca, Y = cantidad de materia seca fecal y X = digestibilidad in vitro de materia seca, obtenida después de un período de incubación de por lo menos 48 horasSe describe la metodología utilizada y se presentan los resultados obtenidos al comparar lignina, sílice, fibra detergente ácido, digestibilidad in vitro a 48 y 96 horas y la digestibilidad potencial in vitro como criterios para la estimación del consumo de forrajes. Con base en los resultados se concluye que se puede predecir con suficiente precisión el consumo de forrajes mediante la ecuación Z = (Y/(100-X)) x 100, donde: Z = consumo estimado de materia seca, Y = cantidad de materia seca fecal y X = digestibilidad in vitro de materia seca, obtenida después de un período de incubación de por lo menos 48 horasFORRAJESCONSUMO DE ALIMENTOSPREDICCIONDIGESTIBILIDAD IN VITROCOMPOSICION QUIMICAECUACIONESCOSTA RICAMemoria ALPA (ALPA)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic FORRAJES
CONSUMO DE ALIMENTOS
PREDICCION
DIGESTIBILIDAD IN VITRO
COMPOSICION QUIMICA
ECUACIONES
COSTA RICA
FORRAJES
CONSUMO DE ALIMENTOS
PREDICCION
DIGESTIBILIDAD IN VITRO
COMPOSICION QUIMICA
ECUACIONES
COSTA RICA
spellingShingle FORRAJES
CONSUMO DE ALIMENTOS
PREDICCION
DIGESTIBILIDAD IN VITRO
COMPOSICION QUIMICA
ECUACIONES
COSTA RICA
FORRAJES
CONSUMO DE ALIMENTOS
PREDICCION
DIGESTIBILIDAD IN VITRO
COMPOSICION QUIMICA
ECUACIONES
COSTA RICA
104819 Pezo, D.
129737 Vohnout, K.
León Velarde, C. 86483
5. Reunión Latinoamericana de Producción Animal Maracay (Venezuela) 1975
Predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro
description Se describe la metodología utilizada y se presentan los resultados obtenidos al comparar lignina, sílice, fibra detergente ácido, digestibilidad in vitro a 48 y 96 horas y la digestibilidad potencial in vitro como criterios para la estimación del consumo de forrajes. Con base en los resultados se concluye que se puede predecir con suficiente precisión el consumo de forrajes mediante la ecuación Z = (Y/(100-X)) x 100, donde: Z = consumo estimado de materia seca, Y = cantidad de materia seca fecal y X = digestibilidad in vitro de materia seca, obtenida después de un período de incubación de por lo menos 48 horas
format
topic_facet FORRAJES
CONSUMO DE ALIMENTOS
PREDICCION
DIGESTIBILIDAD IN VITRO
COMPOSICION QUIMICA
ECUACIONES
COSTA RICA
author 104819 Pezo, D.
129737 Vohnout, K.
León Velarde, C. 86483
5. Reunión Latinoamericana de Producción Animal Maracay (Venezuela) 1975
author_facet 104819 Pezo, D.
129737 Vohnout, K.
León Velarde, C. 86483
5. Reunión Latinoamericana de Producción Animal Maracay (Venezuela) 1975
author_sort 104819 Pezo, D.
title Predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro
title_short Predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro
title_full Predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro
title_fullStr Predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro
title_full_unstemmed Predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro
title_sort predicción del consumo de pasto por técnicas in vitro
publishDate 1976
work_keys_str_mv AT 104819pezod predicciondelconsumodepastoportecnicasinvitro
AT 129737vohnoutk predicciondelconsumodepastoportecnicasinvitro
AT leonvelardec86483 predicciondelconsumodepastoportecnicasinvitro
AT 5reunionlatinoamericanadeproduccionanimalmaracayvenezuela1975 predicciondelconsumodepastoportecnicasinvitro
_version_ 1787219133099671552