Control del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria

Del 1 al 15 de Junio de 1997 se realizó un Análisis de Avance del Proyecto IICA-GTZ Cooperación con el IICA, cuya misión consistió en analizar el proyecto a nivel de la planificación, de la ejecución y de los resultados e impactos logrados en la fase prevista de junio de 1995 hasta diciembre de 1997. Este documento constituye una ayuda memoria de este análisis. Principales resultados: a) Se cuenta con una base sólida de herramientas, especialmente al diagnóstico y evaluación ambiental, planificación microrregional, sin embargo, es necesario continuar desarrollando y probando metodologías para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas, tecnologías y mecanismos desde el punto de vista de la sostenibilidad, b) el programa de capacitación ha sido reforzada por la difusión a nivel de agricultores en seleccionados países de ALC, de la serie radiofónica El sonido de la vida y además, cuenta con una serie de publicaciones Investigación y Educación en desarrollo sostenible, c) establecimiento del modelo sobre ventanas de sostenibilidad (VDS) despertando interés en las ACTs, a nivel de los grupos meta campesinos y servicios de extensión de los Ministerios de Agricultura, aunque falta un sistema de retroalimentación sistemático de lecciones aprendidas en el proceso del perfeccionamiento de los instrumentos, d) la internalización del desarrollo sostenible ha sido profundizada en el IICA, sin embargo falta operacionalizar ciertos sistemas de control de calidad como lista de chequeo para el análisis de perfiles de proyectos, programas concernientes a temas de DS, así como los aspectos de género, y e) el IICA, con el apoyo del proyecto IICA-GTZ, ha incrementado la capacidad operativa concerniente al desarrollo sostenible, profundamente difundido en el Instituto, especialmente a nivel de la Sede Central

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: IICA, San José (Costa Rica) 14
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José (Costa Rica) 1997
Subjects:COOPERACION, AGRICULTURA, RECURSOS NATURALES, SOSTENIBILIDAD, EVALUACIÓN, PLANIFICACION, CAPACITACIÓN, PROGRAMAS (IICA),
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:30256
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic COOPERACION
AGRICULTURA
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
EVALUACIÓN
PLANIFICACION
CAPACITACIÓN
PROGRAMAS (IICA)
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
COOPERACION
AGRICULTURA
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
EVALUACIÓN
PLANIFICACION
CAPACITACIÓN
PROGRAMAS (IICA)
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
spellingShingle COOPERACION
AGRICULTURA
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
EVALUACIÓN
PLANIFICACION
CAPACITACIÓN
PROGRAMAS (IICA)
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
COOPERACION
AGRICULTURA
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
EVALUACIÓN
PLANIFICACION
CAPACITACIÓN
PROGRAMAS (IICA)
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
IICA, San José (Costa Rica) 14
Control del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria
description Del 1 al 15 de Junio de 1997 se realizó un Análisis de Avance del Proyecto IICA-GTZ Cooperación con el IICA, cuya misión consistió en analizar el proyecto a nivel de la planificación, de la ejecución y de los resultados e impactos logrados en la fase prevista de junio de 1995 hasta diciembre de 1997. Este documento constituye una ayuda memoria de este análisis. Principales resultados: a) Se cuenta con una base sólida de herramientas, especialmente al diagnóstico y evaluación ambiental, planificación microrregional, sin embargo, es necesario continuar desarrollando y probando metodologías para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas, tecnologías y mecanismos desde el punto de vista de la sostenibilidad, b) el programa de capacitación ha sido reforzada por la difusión a nivel de agricultores en seleccionados países de ALC, de la serie radiofónica El sonido de la vida y además, cuenta con una serie de publicaciones Investigación y Educación en desarrollo sostenible, c) establecimiento del modelo sobre ventanas de sostenibilidad (VDS) despertando interés en las ACTs, a nivel de los grupos meta campesinos y servicios de extensión de los Ministerios de Agricultura, aunque falta un sistema de retroalimentación sistemático de lecciones aprendidas en el proceso del perfeccionamiento de los instrumentos, d) la internalización del desarrollo sostenible ha sido profundizada en el IICA, sin embargo falta operacionalizar ciertos sistemas de control de calidad como lista de chequeo para el análisis de perfiles de proyectos, programas concernientes a temas de DS, así como los aspectos de género, y e) el IICA, con el apoyo del proyecto IICA-GTZ, ha incrementado la capacidad operativa concerniente al desarrollo sostenible, profundamente difundido en el Instituto, especialmente a nivel de la Sede Central
format Texto
topic_facet COOPERACION
AGRICULTURA
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
EVALUACIÓN
PLANIFICACION
CAPACITACIÓN
PROGRAMAS (IICA)
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
author IICA, San José (Costa Rica) 14
author_facet IICA, San José (Costa Rica) 14
author_sort IICA, San José (Costa Rica) 14
title Control del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria
title_short Control del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria
title_full Control del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria
title_fullStr Control del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria
title_full_unstemmed Control del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria
title_sort control del avance del proyecto cooperación iica-gtz agricultura, recursos naturales y desarrollo sostenible. ayuda memoria
publisher San José (Costa Rica)
publishDate 1997
work_keys_str_mv AT iicasanjosecostarica14 controldelavancedelproyectocooperacioniicagtzagriculturarecursosnaturalesydesarrollosostenibleayudamemoria
_version_ 1764980349615472640
spelling KOHA-OAI-BVE:302562023-04-30T12:40:04ZControl del avance del Proyecto Cooperación IICA-GTZ Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible. Ayuda memoria IICA, San José (Costa Rica) 14 textSan José (Costa Rica)1997spaDel 1 al 15 de Junio de 1997 se realizó un Análisis de Avance del Proyecto IICA-GTZ Cooperación con el IICA, cuya misión consistió en analizar el proyecto a nivel de la planificación, de la ejecución y de los resultados e impactos logrados en la fase prevista de junio de 1995 hasta diciembre de 1997. Este documento constituye una ayuda memoria de este análisis. Principales resultados: a) Se cuenta con una base sólida de herramientas, especialmente al diagnóstico y evaluación ambiental, planificación microrregional, sin embargo, es necesario continuar desarrollando y probando metodologías para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas, tecnologías y mecanismos desde el punto de vista de la sostenibilidad, b) el programa de capacitación ha sido reforzada por la difusión a nivel de agricultores en seleccionados países de ALC, de la serie radiofónica El sonido de la vida y además, cuenta con una serie de publicaciones Investigación y Educación en desarrollo sostenible, c) establecimiento del modelo sobre ventanas de sostenibilidad (VDS) despertando interés en las ACTs, a nivel de los grupos meta campesinos y servicios de extensión de los Ministerios de Agricultura, aunque falta un sistema de retroalimentación sistemático de lecciones aprendidas en el proceso del perfeccionamiento de los instrumentos, d) la internalización del desarrollo sostenible ha sido profundizada en el IICA, sin embargo falta operacionalizar ciertos sistemas de control de calidad como lista de chequeo para el análisis de perfiles de proyectos, programas concernientes a temas de DS, así como los aspectos de género, y e) el IICA, con el apoyo del proyecto IICA-GTZ, ha incrementado la capacidad operativa concerniente al desarrollo sostenible, profundamente difundido en el Instituto, especialmente a nivel de la Sede CentralDel 1 al 15 de Junio de 1997 se realizó un Análisis de Avance del Proyecto IICA-GTZ Cooperación con el IICA, cuya misión consistió en analizar el proyecto a nivel de la planificación, de la ejecución y de los resultados e impactos logrados en la fase prevista de junio de 1995 hasta diciembre de 1997. Este documento constituye una ayuda memoria de este análisis. Principales resultados: a) Se cuenta con una base sólida de herramientas, especialmente al diagnóstico y evaluación ambiental, planificación microrregional, sin embargo, es necesario continuar desarrollando y probando metodologías para la formulación, seguimiento y evaluación de políticas, tecnologías y mecanismos desde el punto de vista de la sostenibilidad, b) el programa de capacitación ha sido reforzada por la difusión a nivel de agricultores en seleccionados países de ALC, de la serie radiofónica El sonido de la vida y además, cuenta con una serie de publicaciones Investigación y Educación en desarrollo sostenible, c) establecimiento del modelo sobre ventanas de sostenibilidad (VDS) despertando interés en las ACTs, a nivel de los grupos meta campesinos y servicios de extensión de los Ministerios de Agricultura, aunque falta un sistema de retroalimentación sistemático de lecciones aprendidas en el proceso del perfeccionamiento de los instrumentos, d) la internalización del desarrollo sostenible ha sido profundizada en el IICA, sin embargo falta operacionalizar ciertos sistemas de control de calidad como lista de chequeo para el análisis de perfiles de proyectos, programas concernientes a temas de DS, así como los aspectos de género, y e) el IICA, con el apoyo del proyecto IICA-GTZ, ha incrementado la capacidad operativa concerniente al desarrollo sostenible, profundamente difundido en el Instituto, especialmente a nivel de la Sede CentralCOOPERACIONAGRICULTURARECURSOS NATURALESSOSTENIBILIDADEVALUACIÓNPLANIFICACIONCAPACITACIÓNPROGRAMAS (IICA)AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA