Medio ambiente, comercio y ALCA

El documento analiza la visión ambientalista de la relación entre el comercio y el manejo sostenible del ambiente, ha sido normalmente una de antagonismo. La hipótesis de los proponentes de tal esquema, es que el comercio (y obviamente la producción que se genera) por estas actividades se llevará a cabo en una forma insostenible y depredadora. Lamentablemente esto se ha convertido en casi un dogma de fe para muchos. Por otra, parte, lo que sí parece evidente es que la globalización del comercio y en particular de la información, pondrá en evidencia la necesidad de asumir patrones de comportamiento social fronterizos en términos del manejo ambiental y de las relaciones de éste con el comercio internacional. (MV)

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: 40667 Aguirre, J.A., IICA, San José (Costa Rica) 14, Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) 19273, 3522 BID, Washington, D.C. (EUA), 12504 INTAL, Buenos Aires (Argentina), Coloquio Académico de las Américas San José (Costa Rica) Mar 1998
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: San José (Costa Rica) AGROAMERICA 2000
Assuntos:MEDIO AMBIENTE, COMERCIO, LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO, ALCA, COMERCIO INTERNACIONAL, AGRICULTURA,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!