Proyecto modelos agroindustriales rurales: metodología para la creación de experiencias agroindustriales rurales en Costa Rica

Se analiza la importancia de la agroindustria rural como una alternativa para el desenvolvimiento de ese sector, y se explica una metodología que permite desarrollar experiencias agroindustriales con el propósito de resolver problemas post-cosecha de grupos de campesinos organizados. La metodología descrita es el resultado de casi diez años de investigación aplicada del Programa Modelos Agroindustriales Rurales (MAIR) del Centro de Investigaciones en Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica. Desde el punto de vista estrictamente metodológico, esta propuesta constituye un conjunto de pautas y orientaciones para la promoción agroindustrial, de acuerdo a la experiencia adquirida por el CITA y a las condiciones de la realidad costarricense. (ACH)

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Masis, German 91449, CIAT, Cali (Colombia), 9485 IDRC, Bogotá (Colombia), Centro Latinoamericano de Tecnología y Educación Rural (CELATER) San José, Costa Rica 4937, IICA, San José (Costa Rica) 14, Red Tecnológica Apropiada al Desarrollo Agroindustrial Rural (RETADAR) San José, Costa Rica 17061, Taller sobre Estrategias Metodológicas para el Desarrollo Agroindustrial Rural Cali (Colombia) 22-27 Feb 1988
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: San José (Costa Rica) 1988
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!