Determinación de número de plantas óptimo en café para estudio de roya bajo tres metodologías

Presenta un estudio que se orientó a encontrar el tamaño óptimo de parcela experimental para investigaciones en roya del café, usando metodologías de muestreo en tres diferentes estratos de la planta y aplicando el análisis de correlación y regresión simple, por adaptarse mejor a las características del cultivo en cuanto al número de plantas o unidades básicas. El trabajo de campo se localizó en una finca del Municipio de Taxisco, Dpto. de Sta. Rosa, Guatemala sobre un cultivar de caturra de seis años, bajo sombra regulada de Inga sp y en estructura o tejido abierto. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 47315 Bautista M, A., 10114 IICA, San José (Costa Rica). Programa Cooperativo para la Protección y Modernización de la Caficultura - PROMECAFE, 34003 8. Simposio sobre Caficultura Latinoamericana Granada (Nicaragua) 3-4 Nov 1985
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José (Costa Rica) 1987
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presenta un estudio que se orientó a encontrar el tamaño óptimo de parcela experimental para investigaciones en roya del café, usando metodologías de muestreo en tres diferentes estratos de la planta y aplicando el análisis de correlación y regresión simple, por adaptarse mejor a las características del cultivo en cuanto al número de plantas o unidades básicas. El trabajo de campo se localizó en una finca del Municipio de Taxisco, Dpto. de Sta. Rosa, Guatemala sobre un cultivar de caturra de seis años, bajo sombra regulada de Inga sp y en estructura o tejido abierto. (ACH)