Andrea Ballestero, pescadora de futuros posibles

Laguna de Rocha, en Uruguay, es un lugar hermoso, apacible y de gran riqueza natural. Solo las dunas la separan del mar formando una barrera natural que periódicamente se abre permitiendo la entrada de especies marinas, como lisas, corvinas, camarón y cangrejo azul, entre otras. En su ribera un pequeño pueblo de pescadores, 22 familias, que a través de los años han cuidado su entorno y la riqueza de la laguna. Allí, una joven mujer supo ganarse su espacio en la actividad pesquera, tradicionalmente exclusiva de hombres; y junto a otras jóvenes construye futuro para que su pueblo siga vivo en armonía con el medioambiente. Una Líder de la Ruralidad de las Américas, que nos comparte su historia.Laguna de Rocha, en Uruguay, es un lugar hermoso, apacible y de gran riqueza natural. Solo las dunas la separan del mar formando una barrera natural que periódicamente se abre permitiendo la entrada de especies marinas, como lisas, corvinas, camarón y cangrejo azul, entre otras. En su ribera un pequeño pueblo de pescadores, 22 familias, que a través de los años han cuidado su entorno y la riqueza de la laguna. Allí, una joven mujer supo ganarse su espacio en la actividad pesquera, tradicionalmente exclusiva de hombres; y junto a otras jóvenes construye futuro para que su pueblo siga vivo en armonía con el medioambiente. Una Líder de la Ruralidad de las Américas, que nos comparte su historia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 2128 Fevrier, Susana locutora, Solórzano, Luis Diego locutor 120474, Ballestero, Andrea Pescadora, IICA, San José (Costa Rica) 2
Format: sound recording biblioteca
Language:spa
Published: San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2023
Subjects:AGRONEGOCIOS, COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD, DESARROLLO RURAL, JUVENTUD RURAL, COMERCIO, MUJERES,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/21982
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Laguna de Rocha, en Uruguay, es un lugar hermoso, apacible y de gran riqueza natural. Solo las dunas la separan del mar formando una barrera natural que periódicamente se abre permitiendo la entrada de especies marinas, como lisas, corvinas, camarón y cangrejo azul, entre otras. En su ribera un pequeño pueblo de pescadores, 22 familias, que a través de los años han cuidado su entorno y la riqueza de la laguna. Allí, una joven mujer supo ganarse su espacio en la actividad pesquera, tradicionalmente exclusiva de hombres; y junto a otras jóvenes construye futuro para que su pueblo siga vivo en armonía con el medioambiente. Una Líder de la Ruralidad de las Américas, que nos comparte su historia.Laguna de Rocha, en Uruguay, es un lugar hermoso, apacible y de gran riqueza natural. Solo las dunas la separan del mar formando una barrera natural que periódicamente se abre permitiendo la entrada de especies marinas, como lisas, corvinas, camarón y cangrejo azul, entre otras. En su ribera un pequeño pueblo de pescadores, 22 familias, que a través de los años han cuidado su entorno y la riqueza de la laguna. Allí, una joven mujer supo ganarse su espacio en la actividad pesquera, tradicionalmente exclusiva de hombres; y junto a otras jóvenes construye futuro para que su pueblo siga vivo en armonía con el medioambiente. Una Líder de la Ruralidad de las Américas, que nos comparte su historia.