COVID-19 y la seguridad alimentaria en África subsahariana

El impacto del COVID-19 en el África subsahariana se ha manifestado en el deterioro de la seguridad alimentaria. Se proyecta distorsión en la oferta y demanda de alimentos, así como aumento de precios y cierre de mercados. La oferta de alimentos se verá afectada por las barreras a la exportación impuestas por otros países y una disminución en el poder adquisitivo como consecuencia del aumento en los niveles de pobreza. La agricultura desempeñará un papel indispensable, en especial para la población rural, para mantener ingresos y suministro de alimentos; sin embrago, se requiere de la implementación de tres medidas para sobrellevar la crisis: política y programas alimentarios efectivos, impulsar el comercio intrarregional e invertir en innovación tecnológica

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 349812 Salas, Imara, 349813 Arias, Diego
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2020
Materias:COVID-19, AGRICULTURA, seguridad alimentaria, agricultura, política alimentaria, comercio exterior, adopción de innovaciones, precios,
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20549
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!