Análisis de la situación Eco-hidrológica y su contribución al diseño de estrategias de manejo y gestión integral del recurso hídrico en la Microcuenca de la Quebrada Bonyic, Subcuenca del Río Teribe, Panamá

La investigación tuvo como objetivo principal analizar las condiciones eco-hidrológicas actuales de la microcuenca de la quebrada Bonyic, con el fin de crear estrategias de manejo y gestión integral del recurso hídrico. El estudio se ejecutó con informaciones que van desde base de datos cartográficos, climáticos e imágenes satelitales, como también información suministrada por la Empresa Hidrogeológica del Teribe, acompañada de procesamientos de programas como Argis y Qgis (Swat). Con la base de datos obtenidos se realizó un modelado hidrológico (SWAT) para conocer la producción y sedimentación de la microcuenca, también se realizó un estudio de calidad de agua mediante el método BMWP/PANAMÁ para conocer las condiciones del agua de la microcuenca, también se evaluó la vegetación ribereña, cobertura y uso de suelo de la microcuenca, considerando que para el procesamiento de estas variables se estudiaran 3 fase antes/línea base (1979.-2000), impacto (2012-2014) y después de la construcción de la represa (2015-2018) para realizar análisis de cada resultado y evaluar el impacto positivo o negativo de cada una. Los resultados de cada variable mostraron que en la actualidad las condiciones ecohidrológicas son similares a años anteriores a la construcción de la hidroeléctrica, que hacen valer el recurso hídrico, a pesar de haberse enfrentado a diferentes cambios originados por la construcción del embalse. En consideración de dichos resultados podemos definir por cada comparación realizada de cada fase, se concluye que la comunidad como la Empresa Hidrogeológica del Teribe han realizado excelentes trabajos encaminados a aprovechar y conservar los recursos naturales de la microcuenca de la quebrada Bonyic, principalmente el recurso hídrico. Se pudo concluir que de esta manera es posible realizar intervenciones humanas (construcción de represas) bajo criterios y enfoques que conlleven a la restauración de los ecosistemas intervenidos.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: 52422 Caballero Contreras, Thayna E., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: Texto biblioteca
Langue:eng
Publié: Turrialba, Costa Rica CATIE 2019
Sujets:HIDROLOGIA, ECOLOGIA, MANEJO DE AGUAS, RECURSOS HIDRICOS, VEGETACION, RECURSOS NATURALES,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11554/9123
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!