Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú

Las dificultades que afronta hoy la sociedad como consecuencia de un inadecuado uso y ocupación del territorio - incremento de la vulnerabilidad, pérdida de la diversidad biológica, incremento de la capacidad de carga de los ecosistemas, conflictos por superposición de títulos y usos inapropiados, entre otros- sean solucionados mediante acciones colectivas entre el gobierno local y la sociedad civil de forma participativa en función, a un instrumento de planificación. En ese sentido, el presente trabajo propone una metodología para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial - POT - a nivel distrital en Perú, basado en un caso práctico realizado en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. La propuesta metodológica fue elaborada tomando en cuenta la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico, Directiva N° 001-2014-CEPLAN, la cual establece los principios, normas, procedimientos e instrumentos del Proceso de Planeamiento Estratégico en el Perú y el marco normativo y técnico emitido por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente - DGOT - MINAM. Así también, se tomó en cuenta la metodología de Planificación Territorial Estratégica impartida en la Maestría Práctica del Desarrollo del Centro de Agronomía Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE - y las consideraciones técnicas del Centro de Desarrollo Territorial - CDT. La importancia del trabajo radica en el establecimiento de un proceso de sistemático construidos sobre el análisis de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información para la toma de decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos establecidos por la población, relacionados al uso sostenible y la ocupación ordenada del territorio. El trabajo fue realizado en tres etapas: en un primera etapa se diseñó la metodología para la elaboración del POT a nivel distrital, en un segunda etapa se validó la metodología mediante su aplicación en el distrito de Huamanguilla y en una tercera etapa se elaboró la propuesta final de la metodología en función a los resultados obtenidos durante su aplicación Lo anterior favoreció para la formulación de las conclusiones y recomendaciones, las cuales contribuirán para que la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente cuente con una metodología validada para fomentar la elaboración de planes de ordenamiento territorial a nivel distrital.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 110296 Reyes Yaranga, Míriam, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) : CATIE , 20
Subjects:ORDENACION TERRITORIAL, PLANES DE DESARROLLO, METODOLOGIA, PLANIFICACION, PROCESOS, PARTICIPACION COMUNITARIA, DESARROLLO RURAL, COMUNIDADES RURALES, TOMA DE DECISIONES, LEGISLACION, UTILIZACION DE LA TIERRA, DESARROLLO SOSTENIBLE, CAPITALES DE LA COMUNIDAD, PLANIFICACION ESTRATEGICA,
Online Access:http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/11554/7217/1/Desarrollo_y_validacion_de_una_metodologia.pdf
http://hdl.handle.net/11554/7217
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:136751
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language eng
topic ORDENACION TERRITORIAL
PLANES DE DESARROLLO
METODOLOGIA
PLANIFICACION
PROCESOS
PARTICIPACION COMUNITARIA
DESARROLLO RURAL
COMUNIDADES RURALES
TOMA DE DECISIONES
LEGISLACION
UTILIZACION DE LA TIERRA
DESARROLLO SOSTENIBLE
CAPITALES DE LA COMUNIDAD
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ORDENACION TERRITORIAL
PLANES DE DESARROLLO
METODOLOGIA
PLANIFICACION
PROCESOS
PARTICIPACION COMUNITARIA
DESARROLLO RURAL
COMUNIDADES RURALES
TOMA DE DECISIONES
LEGISLACION
UTILIZACION DE LA TIERRA
DESARROLLO SOSTENIBLE
CAPITALES DE LA COMUNIDAD
PLANIFICACION ESTRATEGICA
spellingShingle ORDENACION TERRITORIAL
PLANES DE DESARROLLO
METODOLOGIA
PLANIFICACION
PROCESOS
PARTICIPACION COMUNITARIA
DESARROLLO RURAL
COMUNIDADES RURALES
TOMA DE DECISIONES
LEGISLACION
UTILIZACION DE LA TIERRA
DESARROLLO SOSTENIBLE
CAPITALES DE LA COMUNIDAD
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ORDENACION TERRITORIAL
PLANES DE DESARROLLO
METODOLOGIA
PLANIFICACION
PROCESOS
PARTICIPACION COMUNITARIA
DESARROLLO RURAL
COMUNIDADES RURALES
TOMA DE DECISIONES
LEGISLACION
UTILIZACION DE LA TIERRA
DESARROLLO SOSTENIBLE
CAPITALES DE LA COMUNIDAD
PLANIFICACION ESTRATEGICA
110296 Reyes Yaranga, Míriam
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú
description Las dificultades que afronta hoy la sociedad como consecuencia de un inadecuado uso y ocupación del territorio - incremento de la vulnerabilidad, pérdida de la diversidad biológica, incremento de la capacidad de carga de los ecosistemas, conflictos por superposición de títulos y usos inapropiados, entre otros- sean solucionados mediante acciones colectivas entre el gobierno local y la sociedad civil de forma participativa en función, a un instrumento de planificación. En ese sentido, el presente trabajo propone una metodología para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial - POT - a nivel distrital en Perú, basado en un caso práctico realizado en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. La propuesta metodológica fue elaborada tomando en cuenta la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico, Directiva N° 001-2014-CEPLAN, la cual establece los principios, normas, procedimientos e instrumentos del Proceso de Planeamiento Estratégico en el Perú y el marco normativo y técnico emitido por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente - DGOT - MINAM. Así también, se tomó en cuenta la metodología de Planificación Territorial Estratégica impartida en la Maestría Práctica del Desarrollo del Centro de Agronomía Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE - y las consideraciones técnicas del Centro de Desarrollo Territorial - CDT. La importancia del trabajo radica en el establecimiento de un proceso de sistemático construidos sobre el análisis de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información para la toma de decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos establecidos por la población, relacionados al uso sostenible y la ocupación ordenada del territorio. El trabajo fue realizado en tres etapas: en un primera etapa se diseñó la metodología para la elaboración del POT a nivel distrital, en un segunda etapa se validó la metodología mediante su aplicación en el distrito de Huamanguilla y en una tercera etapa se elaboró la propuesta final de la metodología en función a los resultados obtenidos durante su aplicación Lo anterior favoreció para la formulación de las conclusiones y recomendaciones, las cuales contribuirán para que la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente cuente con una metodología validada para fomentar la elaboración de planes de ordenamiento territorial a nivel distrital.
format
topic_facet ORDENACION TERRITORIAL
PLANES DE DESARROLLO
METODOLOGIA
PLANIFICACION
PROCESOS
PARTICIPACION COMUNITARIA
DESARROLLO RURAL
COMUNIDADES RURALES
TOMA DE DECISIONES
LEGISLACION
UTILIZACION DE LA TIERRA
DESARROLLO SOSTENIBLE
CAPITALES DE LA COMUNIDAD
PLANIFICACION ESTRATEGICA
author 110296 Reyes Yaranga, Míriam
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
author_facet 110296 Reyes Yaranga, Míriam
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
author_sort 110296 Reyes Yaranga, Míriam
title Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú
title_short Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú
title_full Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú
title_fullStr Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú
title_full_unstemmed Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú
title_sort desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en perú
publisher Turrialba (Costa Rica) : CATIE
publishDate , 20
url http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/11554/7217/1/Desarrollo_y_validacion_de_una_metodologia.pdf
http://hdl.handle.net/11554/7217
work_keys_str_mv AT 110296reyesyarangamiriam desarrolloyvalidaciondeunametodologiaparalaformulaciondelplandeordenamientoterritorialaniveldistritalenperu
AT catiecentroagronomicotropicaldeinvestigacionyensenanzaturrialbacostarica3977 desarrolloyvalidaciondeunametodologiaparalaformulaciondelplandeordenamientoterritorialaniveldistritalenperu
_version_ 1756066286994980864
spelling KOHA-OAI-BVE:1367512022-11-10T12:41:53ZDesarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú 110296 Reyes Yaranga, Míriam CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977 Turrialba (Costa Rica) : CATIE, 2015engpdfLas dificultades que afronta hoy la sociedad como consecuencia de un inadecuado uso y ocupación del territorio - incremento de la vulnerabilidad, pérdida de la diversidad biológica, incremento de la capacidad de carga de los ecosistemas, conflictos por superposición de títulos y usos inapropiados, entre otros- sean solucionados mediante acciones colectivas entre el gobierno local y la sociedad civil de forma participativa en función, a un instrumento de planificación. En ese sentido, el presente trabajo propone una metodología para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial - POT - a nivel distrital en Perú, basado en un caso práctico realizado en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. La propuesta metodológica fue elaborada tomando en cuenta la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico, Directiva N° 001-2014-CEPLAN, la cual establece los principios, normas, procedimientos e instrumentos del Proceso de Planeamiento Estratégico en el Perú y el marco normativo y técnico emitido por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente - DGOT - MINAM. Así también, se tomó en cuenta la metodología de Planificación Territorial Estratégica impartida en la Maestría Práctica del Desarrollo del Centro de Agronomía Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE - y las consideraciones técnicas del Centro de Desarrollo Territorial - CDT. La importancia del trabajo radica en el establecimiento de un proceso de sistemático construidos sobre el análisis de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información para la toma de decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos establecidos por la población, relacionados al uso sostenible y la ocupación ordenada del territorio. El trabajo fue realizado en tres etapas: en un primera etapa se diseñó la metodología para la elaboración del POT a nivel distrital, en un segunda etapa se validó la metodología mediante su aplicación en el distrito de Huamanguilla y en una tercera etapa se elaboró la propuesta final de la metodología en función a los resultados obtenidos durante su aplicación Lo anterior favoreció para la formulación de las conclusiones y recomendaciones, las cuales contribuirán para que la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente cuente con una metodología validada para fomentar la elaboración de planes de ordenamiento territorial a nivel distrital.Tesis (Máster en Prácticas del Desarrollo) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2015Las dificultades que afronta hoy la sociedad como consecuencia de un inadecuado uso y ocupación del territorio - incremento de la vulnerabilidad, pérdida de la diversidad biológica, incremento de la capacidad de carga de los ecosistemas, conflictos por superposición de títulos y usos inapropiados, entre otros- sean solucionados mediante acciones colectivas entre el gobierno local y la sociedad civil de forma participativa en función, a un instrumento de planificación. En ese sentido, el presente trabajo propone una metodología para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial - POT - a nivel distrital en Perú, basado en un caso práctico realizado en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. La propuesta metodológica fue elaborada tomando en cuenta la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico, Directiva N° 001-2014-CEPLAN, la cual establece los principios, normas, procedimientos e instrumentos del Proceso de Planeamiento Estratégico en el Perú y el marco normativo y técnico emitido por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente - DGOT - MINAM. Así también, se tomó en cuenta la metodología de Planificación Territorial Estratégica impartida en la Maestría Práctica del Desarrollo del Centro de Agronomía Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE - y las consideraciones técnicas del Centro de Desarrollo Territorial - CDT. La importancia del trabajo radica en el establecimiento de un proceso de sistemático construidos sobre el análisis de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro, el cual genera información para la toma de decisiones con el fin de lograr los objetivos estratégicos establecidos por la población, relacionados al uso sostenible y la ocupación ordenada del territorio. El trabajo fue realizado en tres etapas: en un primera etapa se diseñó la metodología para la elaboración del POT a nivel distrital, en un segunda etapa se validó la metodología mediante su aplicación en el distrito de Huamanguilla y en una tercera etapa se elaboró la propuesta final de la metodología en función a los resultados obtenidos durante su aplicación Lo anterior favoreció para la formulación de las conclusiones y recomendaciones, las cuales contribuirán para que la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente cuente con una metodología validada para fomentar la elaboración de planes de ordenamiento territorial a nivel distrital.ORDENACION TERRITORIALPLANES DE DESARROLLOMETODOLOGIAPLANIFICACIONPROCESOSPARTICIPACION COMUNITARIADESARROLLO RURAL COMUNIDADES RURALESTOMA DE DECISIONESLEGISLACIONUTILIZACION DE LA TIERRADESARROLLO SOSTENIBLECAPITALES DE LA COMUNIDADPLANIFICACION ESTRATEGICAhttp://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/11554/7217/1/Desarrollo_y_validacion_de_una_metodologia.pdfhttp://hdl.handle.net/11554/7217