Estructura y dinámica del sistema

El documento se refiere en primer término a la descripción general de los elementos y estructura del sistema: mercados, operadores, canales, y costos. Se analizan las modalidades usuales de operación y se presta especial atención a las operaciones de mercado externo y mercado interno. Se estudia la participación oficial en el sistema, diferenciando entre aquella vinculada a medidas de carácter económico global de la relacionada con el accionar específico de la Junta Nacional de Granos. Desde un enfoque dinámico, el análisis de los mecanismos de formación de los precios presentará las principales características que estos revisten en este particular mercado. Se examinan los niveles de competencia y de traslación de capacidad de pago entre los diferentes componentes de la cadena comercial de estos productos, desde su destino final hasta la producción, relacionándolos con las modalidades de operación habitual previamente descritas. Señala que la incidencia de la participación oficial en la dinámica de funcionamiento del sistema y en los mecanismos de formación de los precio, es también objeto de un cuidadoso análisis, para de esta manera contar con unavisión integral de dichos procesos. En el último punto se sintetizan y evalúan críticamente los aspectos analizados, focalizando la atención en aquellos elementos o procesos que surjan de la fase analítica como característicos, o bien que hayan sido previamente identificados como áreas problema y por ello, asociados objetivamente a ineficiencias del sistema. (MIBA)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lamarca, Patricio. 84681 autor, 348536 Regúnaga, Marcelo autor, 86 Obschatko, Edith S. De editor, 67 IICA, Buenos Aires (Argentina)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Buenos Aires, Argentina 1990
Subjects:COMERCIO INTERNACIONAL, MERCADEO, MERCADO INTERIOR, INDUSTRIALIZACION, SOJA, TRIGO, MAÍZ, AGRICULTORES, FIJACION DE PRECIOS, PRECIOS, GRANOS, TRANSPORTE MARITIMO, HELIANTHUS ANNUUS, SISTEMAS ECONOMICOS, ARGENTINA, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:13604
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:136042023-04-30T12:31:17ZEstructura y dinámica del sistemaLa comercialización de granos en la Argentina Lamarca, Patricio. 84681 autor 348536 Regúnaga, Marcelo autor 86 Obschatko, Edith S. De editor 67 IICA, Buenos Aires (Argentina) textBuenos Aires, Argentina1990spaEl documento se refiere en primer término a la descripción general de los elementos y estructura del sistema: mercados, operadores, canales, y costos. Se analizan las modalidades usuales de operación y se presta especial atención a las operaciones de mercado externo y mercado interno. Se estudia la participación oficial en el sistema, diferenciando entre aquella vinculada a medidas de carácter económico global de la relacionada con el accionar específico de la Junta Nacional de Granos. Desde un enfoque dinámico, el análisis de los mecanismos de formación de los precios presentará las principales características que estos revisten en este particular mercado. Se examinan los niveles de competencia y de traslación de capacidad de pago entre los diferentes componentes de la cadena comercial de estos productos, desde su destino final hasta la producción, relacionándolos con las modalidades de operación habitual previamente descritas. Señala que la incidencia de la participación oficial en la dinámica de funcionamiento del sistema y en los mecanismos de formación de los precio, es también objeto de un cuidadoso análisis, para de esta manera contar con unavisión integral de dichos procesos. En el último punto se sintetizan y evalúan críticamente los aspectos analizados, focalizando la atención en aquellos elementos o procesos que surjan de la fase analítica como característicos, o bien que hayan sido previamente identificados como áreas problema y por ello, asociados objetivamente a ineficiencias del sistema. (MIBA)El documento se refiere en primer término a la descripción general de los elementos y estructura del sistema: mercados, operadores, canales, y costos. Se analizan las modalidades usuales de operación y se presta especial atención a las operaciones de mercado externo y mercado interno. Se estudia la participación oficial en el sistema, diferenciando entre aquella vinculada a medidas de carácter económico global de la relacionada con el accionar específico de la Junta Nacional de Granos. Desde un enfoque dinámico, el análisis de los mecanismos de formación de los precios presentará las principales características que estos revisten en este particular mercado. Se examinan los niveles de competencia y de traslación de capacidad de pago entre los diferentes componentes de la cadena comercial de estos productos, desde su destino final hasta la producción, relacionándolos con las modalidades de operación habitual previamente descritas. Señala que la incidencia de la participación oficial en la dinámica de funcionamiento del sistema y en los mecanismos de formación de los precio, es también objeto de un cuidadoso análisis, para de esta manera contar con unavisión integral de dichos procesos. En el último punto se sintetizan y evalúan críticamente los aspectos analizados, focalizando la atención en aquellos elementos o procesos que surjan de la fase analítica como característicos, o bien que hayan sido previamente identificados como áreas problema y por ello, asociados objetivamente a ineficiencias del sistema. (MIBA)COMERCIO INTERNACIONALMERCADEOMERCADO INTERIORINDUSTRIALIZACIONSOJATRIGOMAÍZAGRICULTORESFIJACION DE PRECIOSPRECIOSGRANOSTRANSPORTE MARITIMOHELIANTHUS ANNUUSSISTEMAS ECONOMICOSARGENTINAAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA URN:ISBN:950-600-154-5
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADEO
MERCADO INTERIOR
INDUSTRIALIZACION
SOJA
TRIGO
MAÍZ
AGRICULTORES
FIJACION DE PRECIOS
PRECIOS
GRANOS
TRANSPORTE MARITIMO
HELIANTHUS ANNUUS
SISTEMAS ECONOMICOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADEO
MERCADO INTERIOR
INDUSTRIALIZACION
SOJA
TRIGO
MAÍZ
AGRICULTORES
FIJACION DE PRECIOS
PRECIOS
GRANOS
TRANSPORTE MARITIMO
HELIANTHUS ANNUUS
SISTEMAS ECONOMICOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
spellingShingle COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADEO
MERCADO INTERIOR
INDUSTRIALIZACION
SOJA
TRIGO
MAÍZ
AGRICULTORES
FIJACION DE PRECIOS
PRECIOS
GRANOS
TRANSPORTE MARITIMO
HELIANTHUS ANNUUS
SISTEMAS ECONOMICOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADEO
MERCADO INTERIOR
INDUSTRIALIZACION
SOJA
TRIGO
MAÍZ
AGRICULTORES
FIJACION DE PRECIOS
PRECIOS
GRANOS
TRANSPORTE MARITIMO
HELIANTHUS ANNUUS
SISTEMAS ECONOMICOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Lamarca, Patricio. 84681 autor
348536 Regúnaga, Marcelo autor
86 Obschatko, Edith S. De editor
67 IICA, Buenos Aires (Argentina)
Estructura y dinámica del sistema
description El documento se refiere en primer término a la descripción general de los elementos y estructura del sistema: mercados, operadores, canales, y costos. Se analizan las modalidades usuales de operación y se presta especial atención a las operaciones de mercado externo y mercado interno. Se estudia la participación oficial en el sistema, diferenciando entre aquella vinculada a medidas de carácter económico global de la relacionada con el accionar específico de la Junta Nacional de Granos. Desde un enfoque dinámico, el análisis de los mecanismos de formación de los precios presentará las principales características que estos revisten en este particular mercado. Se examinan los niveles de competencia y de traslación de capacidad de pago entre los diferentes componentes de la cadena comercial de estos productos, desde su destino final hasta la producción, relacionándolos con las modalidades de operación habitual previamente descritas. Señala que la incidencia de la participación oficial en la dinámica de funcionamiento del sistema y en los mecanismos de formación de los precio, es también objeto de un cuidadoso análisis, para de esta manera contar con unavisión integral de dichos procesos. En el último punto se sintetizan y evalúan críticamente los aspectos analizados, focalizando la atención en aquellos elementos o procesos que surjan de la fase analítica como característicos, o bien que hayan sido previamente identificados como áreas problema y por ello, asociados objetivamente a ineficiencias del sistema. (MIBA)
format Texto
topic_facet COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADEO
MERCADO INTERIOR
INDUSTRIALIZACION
SOJA
TRIGO
MAÍZ
AGRICULTORES
FIJACION DE PRECIOS
PRECIOS
GRANOS
TRANSPORTE MARITIMO
HELIANTHUS ANNUUS
SISTEMAS ECONOMICOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
author Lamarca, Patricio. 84681 autor
348536 Regúnaga, Marcelo autor
86 Obschatko, Edith S. De editor
67 IICA, Buenos Aires (Argentina)
author_facet Lamarca, Patricio. 84681 autor
348536 Regúnaga, Marcelo autor
86 Obschatko, Edith S. De editor
67 IICA, Buenos Aires (Argentina)
author_sort Lamarca, Patricio. 84681 autor
title Estructura y dinámica del sistema
title_short Estructura y dinámica del sistema
title_full Estructura y dinámica del sistema
title_fullStr Estructura y dinámica del sistema
title_full_unstemmed Estructura y dinámica del sistema
title_sort estructura y dinámica del sistema
publisher Buenos Aires, Argentina
publishDate 1990
work_keys_str_mv AT lamarcapatricio84681autor estructuraydinamicadelsistema
AT 348536regunagamarceloautor estructuraydinamicadelsistema
AT 86obschatkoedithsdeeditor estructuraydinamicadelsistema
AT 67iicabuenosairesargentina estructuraydinamicadelsistema
AT lamarcapatricio84681autor lacomercializaciondegranosenlaargentina
AT 348536regunagamarceloautor lacomercializaciondegranosenlaargentina
AT 86obschatkoedithsdeeditor lacomercializaciondegranosenlaargentina
AT 67iicabuenosairesargentina lacomercializaciondegranosenlaargentina
_version_ 1764979718065487872