Abejas silvestres y polinización

Un tercio de los alimentos que consumimos está disponible gracias a la polinización, y aproximadamente la mitad de los animales que polinizan las plantas tropicales son abejas. Se considera que en el Neotrópico hay casi 6000 especies de abejas - 3000 especies de lengua larga (Apidae y Megachilidae) y 3000 de lengua corta (Colletidae, Andrenidae y Halictidae) - que con sus visitas frecuentes a las flores se convierten en polinizadores eficientes, a diferencia de otros animales, que solo las visitan ocasionalmente. Para Colombia se estiman aproximadamente 1000 especies de abejas, agrupadas en 90 géneros y cinco familias. Este artículo versa sobre las abejas no-Apis y su relación con las plantas. Las abejas silvestres no-Apis conforman aproximadamente el 90 porciento del total de las abejas del mundo, son muy variadas, y su biología y sus relaciones con el ser humano son poco conocidas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 98602 Nates Parra, G.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Costa Rica Manejo Integrado de Plagas y Agroecología 2005
Subjects:APIDAE, XYLOCOPA, BOMBUS, ECOLOGIA ANIMAL, BIODIVERSIDAD, POLINIZADORES, COLOMBIA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5728
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:121636
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:1216362022-07-07T18:59:52ZAbejas silvestres y polinización 98602 Nates Parra, G. textCosta Rica Manejo Integrado de Plagas y Agroecología 2005spapdfUn tercio de los alimentos que consumimos está disponible gracias a la polinización, y aproximadamente la mitad de los animales que polinizan las plantas tropicales son abejas. Se considera que en el Neotrópico hay casi 6000 especies de abejas - 3000 especies de lengua larga (Apidae y Megachilidae) y 3000 de lengua corta (Colletidae, Andrenidae y Halictidae) - que con sus visitas frecuentes a las flores se convierten en polinizadores eficientes, a diferencia de otros animales, que solo las visitan ocasionalmente. Para Colombia se estiman aproximadamente 1000 especies de abejas, agrupadas en 90 géneros y cinco familias. Este artículo versa sobre las abejas no-Apis y su relación con las plantas. Las abejas silvestres no-Apis conforman aproximadamente el 90 porciento del total de las abejas del mundo, son muy variadas, y su biología y sus relaciones con el ser humano son poco conocidas.One third of the food consumed by humans today is available to us thanks to pollination, and about half of the animals pollinating tropical plants are bees. It is thought that there are almost 6000 species of bees in the Neotropics - 3000 long-tongue species (Apidae and Megachilidae), and 3000 short-tongue species (Colletidae, Andrenidae and Halictidae) - which, through frequent visits to flowers, become efficient pollinators. In Colombia there are approximately 1000 bee species, grouped into 90 genera and five families. This paper focuses on non-Apis bees and their relationship with plants. Non-Apis bees make up nearly 90 percent of all bees, are extremely varied, and their biology and relations with human beings are little knownReferencias bibliográficas en p. 18-20Un tercio de los alimentos que consumimos está disponible gracias a la polinización, y aproximadamente la mitad de los animales que polinizan las plantas tropicales son abejas. Se considera que en el Neotrópico hay casi 6000 especies de abejas - 3000 especies de lengua larga (Apidae y Megachilidae) y 3000 de lengua corta (Colletidae, Andrenidae y Halictidae) - que con sus visitas frecuentes a las flores se convierten en polinizadores eficientes, a diferencia de otros animales, que solo las visitan ocasionalmente. Para Colombia se estiman aproximadamente 1000 especies de abejas, agrupadas en 90 géneros y cinco familias. Este artículo versa sobre las abejas no-Apis y su relación con las plantas. Las abejas silvestres no-Apis conforman aproximadamente el 90 porciento del total de las abejas del mundo, son muy variadas, y su biología y sus relaciones con el ser humano son poco conocidas.One third of the food consumed by humans today is available to us thanks to pollination, and about half of the animals pollinating tropical plants are bees. It is thought that there are almost 6000 species of bees in the Neotropics - 3000 long-tongue species (Apidae and Megachilidae), and 3000 short-tongue species (Colletidae, Andrenidae and Halictidae) - which, through frequent visits to flowers, become efficient pollinators. In Colombia there are approximately 1000 bee species, grouped into 90 genera and five families. This paper focuses on non-Apis bees and their relationship with plants. Non-Apis bees make up nearly 90 percent of all bees, are extremely varied, and their biology and relations with human beings are little knownAPIDAEXYLOCOPABOMBUSECOLOGIA ANIMALBIODIVERSIDADPOLINIZADORESCOLOMBIAManejo Integrado de Plagas y Agroecología (CATIE)https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5728
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic APIDAE
XYLOCOPA
BOMBUS
ECOLOGIA ANIMAL
BIODIVERSIDAD
POLINIZADORES
COLOMBIA
APIDAE
XYLOCOPA
BOMBUS
ECOLOGIA ANIMAL
BIODIVERSIDAD
POLINIZADORES
COLOMBIA
spellingShingle APIDAE
XYLOCOPA
BOMBUS
ECOLOGIA ANIMAL
BIODIVERSIDAD
POLINIZADORES
COLOMBIA
APIDAE
XYLOCOPA
BOMBUS
ECOLOGIA ANIMAL
BIODIVERSIDAD
POLINIZADORES
COLOMBIA
98602 Nates Parra, G.
Abejas silvestres y polinización
description Un tercio de los alimentos que consumimos está disponible gracias a la polinización, y aproximadamente la mitad de los animales que polinizan las plantas tropicales son abejas. Se considera que en el Neotrópico hay casi 6000 especies de abejas - 3000 especies de lengua larga (Apidae y Megachilidae) y 3000 de lengua corta (Colletidae, Andrenidae y Halictidae) - que con sus visitas frecuentes a las flores se convierten en polinizadores eficientes, a diferencia de otros animales, que solo las visitan ocasionalmente. Para Colombia se estiman aproximadamente 1000 especies de abejas, agrupadas en 90 géneros y cinco familias. Este artículo versa sobre las abejas no-Apis y su relación con las plantas. Las abejas silvestres no-Apis conforman aproximadamente el 90 porciento del total de las abejas del mundo, son muy variadas, y su biología y sus relaciones con el ser humano son poco conocidas.
format Texto
topic_facet APIDAE
XYLOCOPA
BOMBUS
ECOLOGIA ANIMAL
BIODIVERSIDAD
POLINIZADORES
COLOMBIA
author 98602 Nates Parra, G.
author_facet 98602 Nates Parra, G.
author_sort 98602 Nates Parra, G.
title Abejas silvestres y polinización
title_short Abejas silvestres y polinización
title_full Abejas silvestres y polinización
title_fullStr Abejas silvestres y polinización
title_full_unstemmed Abejas silvestres y polinización
title_sort abejas silvestres y polinización
publisher Costa Rica Manejo Integrado de Plagas y Agroecología
publishDate 2005
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5728
work_keys_str_mv AT 98602natesparrag abejassilvestresypolinizacion
_version_ 1756064293664587777