Cambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor :

En esta investigación se determinó la presencia de nuevas razas de roya sobre plantaciones de variedad Colombiana. Los muestreos se realizaron a partir de 1990, observándose aumentos de plantas sensibles, a nivel regional y nacional. Las plantas So de las introducciones CIFC#832-1,-832-2 y 1343 del(H.T.), no han sido afectadas por la roya, mientras que aquellas de la introducción CIFC#2252 si lo están. Las plantas S1, S2, S3 y S4, obtenidas por autofecundación de las So, presentan segregación de los genes de resistencia y progresivamente, se ha detectado la presencia de roya sobre ellas. Todas las plantas F1 de Caturra X H.T. analizadas presentaron roya, pero no todas las F2. La dinámica de la roya sobre 350 progenitores elites de Caturra X H.T.,de generaciones F5 y F6 seleccionados como candidatos para conformar variedades compuestas, muestra que en 1995 el 13,7 por ciento de los genotipos presentaban roya y en el 2005, la proporción afectada fue de 71,4 por ciento. Los resultados indican que la población de patógeno es muy compleja en factores de virulencia no solo de los genes v1, v2, v4 y v5, sino los complementarios a los derivados del H.T., de la serie v6, v7, v8, v9, y otros.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 41885 Alvarado Alvarado, G., 96556 Moreno Ruiz, L.G.
Format: biblioteca
Language:eng
Published: (Abr
Subjects:COFFEA ARABICA, HEMILEIA VASTATRIX, HONGOS, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS, PATOGENICIDAD, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:120609
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language eng
topic COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
HONGOS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PATOGENICIDAD
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
HONGOS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PATOGENICIDAD
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
spellingShingle COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
HONGOS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PATOGENICIDAD
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
HONGOS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PATOGENICIDAD
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
41885 Alvarado Alvarado, G.
96556 Moreno Ruiz, L.G.
Cambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor :
description En esta investigación se determinó la presencia de nuevas razas de roya sobre plantaciones de variedad Colombiana. Los muestreos se realizaron a partir de 1990, observándose aumentos de plantas sensibles, a nivel regional y nacional. Las plantas So de las introducciones CIFC#832-1,-832-2 y 1343 del(H.T.), no han sido afectadas por la roya, mientras que aquellas de la introducción CIFC#2252 si lo están. Las plantas S1, S2, S3 y S4, obtenidas por autofecundación de las So, presentan segregación de los genes de resistencia y progresivamente, se ha detectado la presencia de roya sobre ellas. Todas las plantas F1 de Caturra X H.T. analizadas presentaron roya, pero no todas las F2. La dinámica de la roya sobre 350 progenitores elites de Caturra X H.T.,de generaciones F5 y F6 seleccionados como candidatos para conformar variedades compuestas, muestra que en 1995 el 13,7 por ciento de los genotipos presentaban roya y en el 2005, la proporción afectada fue de 71,4 por ciento. Los resultados indican que la población de patógeno es muy compleja en factores de virulencia no solo de los genes v1, v2, v4 y v5, sino los complementarios a los derivados del H.T., de la serie v6, v7, v8, v9, y otros.
format
topic_facet COFFEA ARABICA
HEMILEIA VASTATRIX
HONGOS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PATOGENICIDAD
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
author 41885 Alvarado Alvarado, G.
96556 Moreno Ruiz, L.G.
author_facet 41885 Alvarado Alvarado, G.
96556 Moreno Ruiz, L.G.
author_sort 41885 Alvarado Alvarado, G.
title Cambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor :
title_short Cambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor :
title_full Cambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor :
title_fullStr Cambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor :
title_full_unstemmed Cambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor :
title_sort cambio de la virulencia de hemileia vastatrix en progenies de caturra x híbrido de timor :
publishDate (Abr
work_keys_str_mv AT 41885alvaradoalvaradog cambiodelavirulenciadehemileiavastatrixenprogeniesdecaturraxhibridodetimor
AT 96556morenoruizlg cambiodelavirulenciadehemileiavastatrixenprogeniesdecaturraxhibridodetimor
_version_ 1756064157491265537
spelling KOHA-OAI-BVE:1206092020-02-03T22:35:45ZCambio de la virulencia de Hemileia vastatrix en progenies de Caturra x híbrido de Timor : 41885 Alvarado Alvarado, G. 96556 Moreno Ruiz, L.G. (Abr-Jun 2005)engEn esta investigación se determinó la presencia de nuevas razas de roya sobre plantaciones de variedad Colombiana. Los muestreos se realizaron a partir de 1990, observándose aumentos de plantas sensibles, a nivel regional y nacional. Las plantas So de las introducciones CIFC#832-1,-832-2 y 1343 del(H.T.), no han sido afectadas por la roya, mientras que aquellas de la introducción CIFC#2252 si lo están. Las plantas S1, S2, S3 y S4, obtenidas por autofecundación de las So, presentan segregación de los genes de resistencia y progresivamente, se ha detectado la presencia de roya sobre ellas. Todas las plantas F1 de Caturra X H.T. analizadas presentaron roya, pero no todas las F2. La dinámica de la roya sobre 350 progenitores elites de Caturra X H.T.,de generaciones F5 y F6 seleccionados como candidatos para conformar variedades compuestas, muestra que en 1995 el 13,7 por ciento de los genotipos presentaban roya y en el 2005, la proporción afectada fue de 71,4 por ciento. Los resultados indican que la población de patógeno es muy compleja en factores de virulencia no solo de los genes v1, v2, v4 y v5, sino los complementarios a los derivados del H.T., de la serie v6, v7, v8, v9, y otros.In this research the presence of new coffee leaf rust races in plantations of Colombia variety was determined. The samplings were carried out starting from 1990 and increases of sensitive plants were observed at regional and national level. In the So plants of the introductions CIFC#832-1, and 1343 of timor Hybrib(T.H.) have not been affected by the coffee leaf rust, while those of the introduction CIFC#2252 have. Plants S1, S2, S3 and S4,obtained by self-fecundation of the exhibit segregation of the resistance genes and coffee leaf rust presence has been progressively detected. All the plants F1 of Caturra X T.H. analyzed had coffee leaf rust unlike the F2. The dynamics of the coffee leaf rust on 350 progenitors elite's of Caturra X T.H. of generations F5 and F6 selected as candidates to conform compound varieties, show that in 1995 13.7 per cent of the genotypes presented coffee leaf rust and in 2005 the affected proportion was 71.4 per cent. The results indicate that the pathogen population is very complex in virulence factors not only of the genes v1, v2, v4 and v5, but also of the complementary ones to those derived from the T.H. of the series v6, v7, v8, v9, and others.En esta investigación se determinó la presencia de nuevas razas de roya sobre plantaciones de variedad Colombiana. Los muestreos se realizaron a partir de 1990, observándose aumentos de plantas sensibles, a nivel regional y nacional. Las plantas So de las introducciones CIFC#832-1,-832-2 y 1343 del(H.T.), no han sido afectadas por la roya, mientras que aquellas de la introducción CIFC#2252 si lo están. Las plantas S1, S2, S3 y S4, obtenidas por autofecundación de las So, presentan segregación de los genes de resistencia y progresivamente, se ha detectado la presencia de roya sobre ellas. Todas las plantas F1 de Caturra X H.T. analizadas presentaron roya, pero no todas las F2. La dinámica de la roya sobre 350 progenitores elites de Caturra X H.T.,de generaciones F5 y F6 seleccionados como candidatos para conformar variedades compuestas, muestra que en 1995 el 13,7 por ciento de los genotipos presentaban roya y en el 2005, la proporción afectada fue de 71,4 por ciento. Los resultados indican que la población de patógeno es muy compleja en factores de virulencia no solo de los genes v1, v2, v4 y v5, sino los complementarios a los derivados del H.T., de la serie v6, v7, v8, v9, y otros.In this research the presence of new coffee leaf rust races in plantations of Colombia variety was determined. The samplings were carried out starting from 1990 and increases of sensitive plants were observed at regional and national level. In the So plants of the introductions CIFC#832-1, and 1343 of timor Hybrib(T.H.) have not been affected by the coffee leaf rust, while those of the introduction CIFC#2252 have. Plants S1, S2, S3 and S4,obtained by self-fecundation of the exhibit segregation of the resistance genes and coffee leaf rust presence has been progressively detected. All the plants F1 of Caturra X T.H. analyzed had coffee leaf rust unlike the F2. The dynamics of the coffee leaf rust on 350 progenitors elite's of Caturra X T.H. of generations F5 and F6 selected as candidates to conform compound varieties, show that in 1995 13.7 per cent of the genotypes presented coffee leaf rust and in 2005 the affected proportion was 71.4 per cent. The results indicate that the pathogen population is very complex in virulence factors not only of the genes v1, v2, v4 and v5, but also of the complementary ones to those derived from the T.H. of the series v6, v7, v8, v9, and others.COFFEA ARABICAHEMILEIA VASTATRIXHONGOSENFERMEDADES DE LAS PLANTASPATOGENICIDADRESISTENCIA A LA ENFERMEDADCenicafé (Colombia)