Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México

Se incrementó sistemáticamente la densidad de población de Zea mays L. var Olotón desde dos hasta diez plantas por metro cuadrado en condiciones ambientales muy favorables de cultivo y se estudiaron los efectos sobre la fenología, el crecimiento, la producción de materia seca aérea, la forma de la planta en el área foliar y en los componentes del rendimiento de grano. Se estimó, además, el rendimiento, el índice del área foliar y los índices de eficiencia de esa raza. Se determinó , para cada órgano y para los índices de eficiencia, el parámetro de tolerancia a la densidad (K) del modelo de Carmer y Jackobs (1965). La variable menos afectada fue el área foliar; la más afectada, el rendimiento de grano. El rendimiento máximo de grano en condiciones ambientales favorables fue de 7.1 t por hectárea. El índice de cosecha (0.22 g) y la eficiencia del rendimiento (1.22 g.dm al cuadrado de grano de área foliar) fueron bajos, y el índice de área foliar excesivo (5.18 g). Se discuten las posibles causas de esa baja eficiencia y algunas opciones para elevarla mediante selección y manejo del grano.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: 70340 García Barrios, L., 83545 Kohashi, J.
Formato: biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: (Oct
Assuntos:ZEA MAYS, VARIEDADES, ESPACIAMIENTO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, MEXICO,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/11554/9589
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!