Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México

Se incrementó sistemáticamente la densidad de población de Zea mays L. var Olotón desde dos hasta diez plantas por metro cuadrado en condiciones ambientales muy favorables de cultivo y se estudiaron los efectos sobre la fenología, el crecimiento, la producción de materia seca aérea, la forma de la planta en el área foliar y en los componentes del rendimiento de grano. Se estimó, además, el rendimiento, el índice del área foliar y los índices de eficiencia de esa raza. Se determinó , para cada órgano y para los índices de eficiencia, el parámetro de tolerancia a la densidad (K) del modelo de Carmer y Jackobs (1965). La variable menos afectada fue el área foliar; la más afectada, el rendimiento de grano. El rendimiento máximo de grano en condiciones ambientales favorables fue de 7.1 t por hectárea. El índice de cosecha (0.22 g) y la eficiencia del rendimiento (1.22 g.dm al cuadrado de grano de área foliar) fueron bajos, y el índice de área foliar excesivo (5.18 g). Se discuten las posibles causas de esa baja eficiencia y algunas opciones para elevarla mediante selección y manejo del grano.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 70340 García Barrios, L., 83545 Kohashi, J.
Formato: biblioteca
Idioma:spa
Publicado: (Oct
Materias:ZEA MAYS, VARIEDADES, ESPACIAMIENTO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, MEXICO,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11554/9589
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id KOHA-OAI-BVE:119367
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:1193672022-02-01T12:41:19ZRespuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México 70340 García Barrios, L. 83545 Kohashi, J. (Oct-Dic 1994)spapdfSe incrementó sistemáticamente la densidad de población de Zea mays L. var Olotón desde dos hasta diez plantas por metro cuadrado en condiciones ambientales muy favorables de cultivo y se estudiaron los efectos sobre la fenología, el crecimiento, la producción de materia seca aérea, la forma de la planta en el área foliar y en los componentes del rendimiento de grano. Se estimó, además, el rendimiento, el índice del área foliar y los índices de eficiencia de esa raza. Se determinó , para cada órgano y para los índices de eficiencia, el parámetro de tolerancia a la densidad (K) del modelo de Carmer y Jackobs (1965). La variable menos afectada fue el área foliar; la más afectada, el rendimiento de grano. El rendimiento máximo de grano en condiciones ambientales favorables fue de 7.1 t por hectárea. El índice de cosecha (0.22 g) y la eficiencia del rendimiento (1.22 g.dm al cuadrado de grano de área foliar) fueron bajos, y el índice de área foliar excesivo (5.18 g). Se discuten las posibles causas de esa baja eficiencia y algunas opciones para elevarla mediante selección y manejo del grano.Maize cv. Oloton sown in Chiapas in early June 1987 in rows 80 cm apart at densities of 2, 4, 6, 8 or 10 plants/m2 were given 150 kg N, 100 kg P2O5 and 60 kg K2O; at the 4-, 7- and 14-leaf stage, flowering, milky grain and maturity stages, DW of aerial parts and magnitude and characteristics of yield components, stems and leaves were analysed. Increasing plant density significantly affected grain yield, mainly due to decreased number of spikes on tillers, while leaf area was the variable least affected by plant density. Under favourable conditions, the highest yield of 7.1 t/ha was given at low harvest and yield efficiency indices. The possible reasons for this low efficiency and means of increasing it are discussed.Se incrementó sistemáticamente la densidad de población de Zea mays L. var Olotón desde dos hasta diez plantas por metro cuadrado en condiciones ambientales muy favorables de cultivo y se estudiaron los efectos sobre la fenología, el crecimiento, la producción de materia seca aérea, la forma de la planta en el área foliar y en los componentes del rendimiento de grano. Se estimó, además, el rendimiento, el índice del área foliar y los índices de eficiencia de esa raza. Se determinó , para cada órgano y para los índices de eficiencia, el parámetro de tolerancia a la densidad (K) del modelo de Carmer y Jackobs (1965). La variable menos afectada fue el área foliar; la más afectada, el rendimiento de grano. El rendimiento máximo de grano en condiciones ambientales favorables fue de 7.1 t por hectárea. El índice de cosecha (0.22 g) y la eficiencia del rendimiento (1.22 g.dm al cuadrado de grano de área foliar) fueron bajos, y el índice de área foliar excesivo (5.18 g). Se discuten las posibles causas de esa baja eficiencia y algunas opciones para elevarla mediante selección y manejo del grano.Maize cv. Oloton sown in Chiapas in early June 1987 in rows 80 cm apart at densities of 2, 4, 6, 8 or 10 plants/m2 were given 150 kg N, 100 kg P2O5 and 60 kg K2O; at the 4-, 7- and 14-leaf stage, flowering, milky grain and maturity stages, DW of aerial parts and magnitude and characteristics of yield components, stems and leaves were analysed. Increasing plant density significantly affected grain yield, mainly due to decreased number of spikes on tillers, while leaf area was the variable least affected by plant density. Under favourable conditions, the highest yield of 7.1 t/ha was given at low harvest and yield efficiency indices. The possible reasons for this low efficiency and means of increasing it are discussed.ZEA MAYSVARIEDADESESPACIAMIENTORENDIMIENTO DE CULTIVOSMEXICOTurrialba (IICA)http://hdl.handle.net/11554/9589
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic ZEA MAYS
VARIEDADES
ESPACIAMIENTO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
MEXICO
ZEA MAYS
VARIEDADES
ESPACIAMIENTO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
MEXICO
spellingShingle ZEA MAYS
VARIEDADES
ESPACIAMIENTO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
MEXICO
ZEA MAYS
VARIEDADES
ESPACIAMIENTO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
MEXICO
70340 García Barrios, L.
83545 Kohashi, J.
Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México
description Se incrementó sistemáticamente la densidad de población de Zea mays L. var Olotón desde dos hasta diez plantas por metro cuadrado en condiciones ambientales muy favorables de cultivo y se estudiaron los efectos sobre la fenología, el crecimiento, la producción de materia seca aérea, la forma de la planta en el área foliar y en los componentes del rendimiento de grano. Se estimó, además, el rendimiento, el índice del área foliar y los índices de eficiencia de esa raza. Se determinó , para cada órgano y para los índices de eficiencia, el parámetro de tolerancia a la densidad (K) del modelo de Carmer y Jackobs (1965). La variable menos afectada fue el área foliar; la más afectada, el rendimiento de grano. El rendimiento máximo de grano en condiciones ambientales favorables fue de 7.1 t por hectárea. El índice de cosecha (0.22 g) y la eficiencia del rendimiento (1.22 g.dm al cuadrado de grano de área foliar) fueron bajos, y el índice de área foliar excesivo (5.18 g). Se discuten las posibles causas de esa baja eficiencia y algunas opciones para elevarla mediante selección y manejo del grano.
format
topic_facet ZEA MAYS
VARIEDADES
ESPACIAMIENTO
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
MEXICO
author 70340 García Barrios, L.
83545 Kohashi, J.
author_facet 70340 García Barrios, L.
83545 Kohashi, J.
author_sort 70340 García Barrios, L.
title Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México
title_short Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México
title_full Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México
title_fullStr Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México
title_full_unstemmed Respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'Olotón' en los Altos de Chiapas, México
title_sort respuesta a la densidad, rendimiento máximo y eficiencia del rendimiento de maíz 'olotón' en los altos de chiapas, méxico
publishDate (Oct
url http://hdl.handle.net/11554/9589
work_keys_str_mv AT 70340garciabarriosl respuestaaladensidadrendimientomaximoyeficienciadelrendimientodemaizolotonenlosaltosdechiapasmexico
AT 83545kohashij respuestaaladensidadrendimientomaximoyeficienciadelrendimientodemaizolotonenlosaltosdechiapasmexico
_version_ 1756063990253879297