Posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar

Se llevaron a cabo dos experimentos con la finalidad de determinar la efectividad del nematodo Heterorhabditis bacteriophora para controlar las ninfas de la candelilla de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F.), así como las dosis óptimas de aplicación. Los nematodos entomopatógenos de los géneros Heterorhabditis y Steinernema constituyenuna opción viable en el control biológico de este insecto plaga porque poseen estadios infestivos duraderos que permiten su distribución y persistencia en el suelo. A las 72 horas después de la aplicación, se observaron porcentajes de mortalidad entre 71.35 y 75.4 por ciento, en dosis de 50 a 100 millones de nematodos por hectárea. En otro experimento de dosis más bajas (2 a 4 millones de nematodos por hectarea), no se encontró un efecto significativo. En el tratamiento testigo se encontró una cepa nativa, que fue identificada como Heterorhabditis indica. El uso de nematodos entomopatogenos constituye una alternativa muy viable para ser incorporada dentro de los programas de manejo integrado de A. varia en caña de azúcar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 67349 Ferrer, F., 44183 Arias, M., Trelles, Alberto 125429, 102793 Palencia, G., 98736 Navarro, J.M., 58414 Colmenarez, R.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Ago
Subjects:SACCHARUM OFFICINARUM, AENEOLAMIA VARIA, HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA, STEINERNEMA, INSECTOS DAÑINOS, NEMATODOS ENTOMOFILOS, AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO, DOSIS DE APLICACION, CONTROL BIOLOGICO,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6679
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:118341
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic SACCHARUM OFFICINARUM
AENEOLAMIA VARIA
HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA
STEINERNEMA
INSECTOS DAÑINOS
NEMATODOS ENTOMOFILOS
AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO
DOSIS DE APLICACION
CONTROL BIOLOGICO
SACCHARUM OFFICINARUM
AENEOLAMIA VARIA
HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA
STEINERNEMA
INSECTOS DAÑINOS
NEMATODOS ENTOMOFILOS
AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO
DOSIS DE APLICACION
CONTROL BIOLOGICO
spellingShingle SACCHARUM OFFICINARUM
AENEOLAMIA VARIA
HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA
STEINERNEMA
INSECTOS DAÑINOS
NEMATODOS ENTOMOFILOS
AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO
DOSIS DE APLICACION
CONTROL BIOLOGICO
SACCHARUM OFFICINARUM
AENEOLAMIA VARIA
HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA
STEINERNEMA
INSECTOS DAÑINOS
NEMATODOS ENTOMOFILOS
AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO
DOSIS DE APLICACION
CONTROL BIOLOGICO
67349 Ferrer, F.
44183 Arias, M.
Trelles, Alberto 125429
102793 Palencia, G.
98736 Navarro, J.M.
58414 Colmenarez, R.
Posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar
description Se llevaron a cabo dos experimentos con la finalidad de determinar la efectividad del nematodo Heterorhabditis bacteriophora para controlar las ninfas de la candelilla de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F.), así como las dosis óptimas de aplicación. Los nematodos entomopatógenos de los géneros Heterorhabditis y Steinernema constituyenuna opción viable en el control biológico de este insecto plaga porque poseen estadios infestivos duraderos que permiten su distribución y persistencia en el suelo. A las 72 horas después de la aplicación, se observaron porcentajes de mortalidad entre 71.35 y 75.4 por ciento, en dosis de 50 a 100 millones de nematodos por hectárea. En otro experimento de dosis más bajas (2 a 4 millones de nematodos por hectarea), no se encontró un efecto significativo. En el tratamiento testigo se encontró una cepa nativa, que fue identificada como Heterorhabditis indica. El uso de nematodos entomopatogenos constituye una alternativa muy viable para ser incorporada dentro de los programas de manejo integrado de A. varia en caña de azúcar.
format Texto
topic_facet SACCHARUM OFFICINARUM
AENEOLAMIA VARIA
HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA
STEINERNEMA
INSECTOS DAÑINOS
NEMATODOS ENTOMOFILOS
AGENTES DE CONTROL BIOLOGICO
DOSIS DE APLICACION
CONTROL BIOLOGICO
author 67349 Ferrer, F.
44183 Arias, M.
Trelles, Alberto 125429
102793 Palencia, G.
98736 Navarro, J.M.
58414 Colmenarez, R.
author_facet 67349 Ferrer, F.
44183 Arias, M.
Trelles, Alberto 125429
102793 Palencia, G.
98736 Navarro, J.M.
58414 Colmenarez, R.
author_sort 67349 Ferrer, F.
title Posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar
title_short Posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar
title_full Posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar
title_fullStr Posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar
title_full_unstemmed Posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar
title_sort posibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de aeneolamia varia en caña de azúcar
publisher Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
publishDate Ago
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6679
work_keys_str_mv AT 67349ferrerf posibilidadesdelusodenematodosentomopatogenosparaelcontroldeaeneolamiavariaencanadeazucar
AT 44183ariasm posibilidadesdelusodenematodosentomopatogenosparaelcontroldeaeneolamiavariaencanadeazucar
AT trellesalberto125429 posibilidadesdelusodenematodosentomopatogenosparaelcontroldeaeneolamiavariaencanadeazucar
AT 102793palenciag posibilidadesdelusodenematodosentomopatogenosparaelcontroldeaeneolamiavariaencanadeazucar
AT 98736navarrojm posibilidadesdelusodenematodosentomopatogenosparaelcontroldeaeneolamiavariaencanadeazucar
AT 58414colmenarezr posibilidadesdelusodenematodosentomopatogenosparaelcontroldeaeneolamiavariaencanadeazucar
_version_ 1756063851919441920
spelling KOHA-OAI-BVE:1183412022-07-18T17:47:45ZPosibilidades del uso de nematodos entomopatógenos para el control de Aeneolamia varia en caña de azúcar 67349 Ferrer, F. 44183 Arias, M. Trelles, Alberto 125429 102793 Palencia, G. 98736 Navarro, J.M. 58414 Colmenarez, R. textCosta Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)Ago 2004spapdfSe llevaron a cabo dos experimentos con la finalidad de determinar la efectividad del nematodo Heterorhabditis bacteriophora para controlar las ninfas de la candelilla de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F.), así como las dosis óptimas de aplicación. Los nematodos entomopatógenos de los géneros Heterorhabditis y Steinernema constituyenuna opción viable en el control biológico de este insecto plaga porque poseen estadios infestivos duraderos que permiten su distribución y persistencia en el suelo. A las 72 horas después de la aplicación, se observaron porcentajes de mortalidad entre 71.35 y 75.4 por ciento, en dosis de 50 a 100 millones de nematodos por hectárea. En otro experimento de dosis más bajas (2 a 4 millones de nematodos por hectarea), no se encontró un efecto significativo. En el tratamiento testigo se encontró una cepa nativa, que fue identificada como Heterorhabditis indica. El uso de nematodos entomopatogenos constituye una alternativa muy viable para ser incorporada dentro de los programas de manejo integrado de A. varia en caña de azúcar.Two experiments where conducted to determine the effectiveness of the nematode Heterorhabditis bacteriophora in controlling nymphs of the sugar froghopper, aeneolamia varia (F.), as well as the optimum dose of nematodes. The entomogenous nematodes of the genus Heterorhabditis and Steinernema constitute a viable option for the biological control of this pest, because they possess long infective stages that allow their distribution and permanence in the soil. Seventytwo hours after the application, nymph mortality was at 71.35 to 75.4 per cent, with doses of 50 to 100 million infective nematodes per ha. In the experiment with low doses (2 a 4 millions of nematodes per ha) no significant effects were observed. a native nematode was found in the control treatment, and identified as H. indica. Entomogenous nematodes constitute a useful tool to be incorporated to the integrated pest management of A. varia.18 referencias bibliográficasSe llevaron a cabo dos experimentos con la finalidad de determinar la efectividad del nematodo Heterorhabditis bacteriophora para controlar las ninfas de la candelilla de la caña de azúcar, Aeneolamia varia (F.), así como las dosis óptimas de aplicación. Los nematodos entomopatógenos de los géneros Heterorhabditis y Steinernema constituyenuna opción viable en el control biológico de este insecto plaga porque poseen estadios infestivos duraderos que permiten su distribución y persistencia en el suelo. A las 72 horas después de la aplicación, se observaron porcentajes de mortalidad entre 71.35 y 75.4 por ciento, en dosis de 50 a 100 millones de nematodos por hectárea. En otro experimento de dosis más bajas (2 a 4 millones de nematodos por hectarea), no se encontró un efecto significativo. En el tratamiento testigo se encontró una cepa nativa, que fue identificada como Heterorhabditis indica. El uso de nematodos entomopatogenos constituye una alternativa muy viable para ser incorporada dentro de los programas de manejo integrado de A. varia en caña de azúcar.Two experiments where conducted to determine the effectiveness of the nematode Heterorhabditis bacteriophora in controlling nymphs of the sugar froghopper, aeneolamia varia (F.), as well as the optimum dose of nematodes. The entomogenous nematodes of the genus Heterorhabditis and Steinernema constitute a viable option for the biological control of this pest, because they possess long infective stages that allow their distribution and permanence in the soil. Seventytwo hours after the application, nymph mortality was at 71.35 to 75.4 per cent, with doses of 50 to 100 million infective nematodes per ha. In the experiment with low doses (2 a 4 millions of nematodes per ha) no significant effects were observed. a native nematode was found in the control treatment, and identified as H. indica. Entomogenous nematodes constitute a useful tool to be incorporated to the integrated pest management of A. varia.SACCHARUM OFFICINARUMAENEOLAMIA VARIAHETERORHABDITIS BACTERIOPHORASTEINERNEMAINSECTOS DAÑINOSNEMATODOS ENTOMOFILOSAGENTES DE CONTROL BIOLOGICODOSIS DE APLICACIONCONTROL BIOLOGICOManejo Integrado de Plagas y Agroecología (CATIE)https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6679