Empaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas

En Cenicafé se utilizó el empaque de champiñones (Agaricus bisporus) de tercera cosecha, utilizando la técnica de atmósfera modificada (AM). El producto provino de un Centro de producción en Manizales, Caldas. Se evaluó la influencia de varias mezclas de gases constituidas por diferentes concentraciones de CO2, O2 y N2 y de tres tipos de empaques de alta barrera preseleccionados (EVOH, Poliéster/Polietileno y Aluminizado) a temperaturas de almacenamiento de 4 y 10 °C y a una humedad relativa entre 90 y 95 por ciento. Se evaluaron variables físico-químicas, sensoriales y microbiológicas a través del tiempo. La mezcla que más favoreció la conservación de los champiñones estuvo constituida por 5 por ciento de O2 10 por ciento de CO2 y 85 por ciento de N2, con el empaque Poliéster/Polietileno. En este tratamiento no se desarrollaron patógenos anaerobios como el Clostridium sp. durante el almacenamiento, se disminuyó significativamente la actividad microbiana y se mantuvo un efecto benéfico sobre la apariencia y las cualidades físico-químicas del producto. La utilización de la tecnología de empaque bajo AM prolongó hasta en un 100 por ciento la vida de anaquel del champiñón almacenado a 4 °C.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 103796 Pava Ripoll, M.P., 55071 Castaño Castrillón, J.J.
Format: biblioteca
Published: 1998
Subjects:AGARICUS BISPORUS, ALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA MODIFICADA, EMPAQUES,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:108814
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:1088142020-01-23T21:38:40ZEmpaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas 103796 Pava Ripoll, M.P. 55071 Castaño Castrillón, J.J. 1998En Cenicafé se utilizó el empaque de champiñones (Agaricus bisporus) de tercera cosecha, utilizando la técnica de atmósfera modificada (AM). El producto provino de un Centro de producción en Manizales, Caldas. Se evaluó la influencia de varias mezclas de gases constituidas por diferentes concentraciones de CO2, O2 y N2 y de tres tipos de empaques de alta barrera preseleccionados (EVOH, Poliéster/Polietileno y Aluminizado) a temperaturas de almacenamiento de 4 y 10 °C y a una humedad relativa entre 90 y 95 por ciento. Se evaluaron variables físico-químicas, sensoriales y microbiológicas a través del tiempo. La mezcla que más favoreció la conservación de los champiñones estuvo constituida por 5 por ciento de O2 10 por ciento de CO2 y 85 por ciento de N2, con el empaque Poliéster/Polietileno. En este tratamiento no se desarrollaron patógenos anaerobios como el Clostridium sp. durante el almacenamiento, se disminuyó significativamente la actividad microbiana y se mantuvo un efecto benéfico sobre la apariencia y las cualidades físico-químicas del producto. La utilización de la tecnología de empaque bajo AM prolongó hasta en un 100 por ciento la vida de anaquel del champiñón almacenado a 4 °C.En Cenicafé se utilizó el empaque de champiñones (Agaricus bisporus) de tercera cosecha, utilizando la técnica de atmósfera modificada (AM). El producto provino de un Centro de producción en Manizales, Caldas. Se evaluó la influencia de varias mezclas de gases constituidas por diferentes concentraciones de CO2, O2 y N2 y de tres tipos de empaques de alta barrera preseleccionados (EVOH, Poliéster/Polietileno y Aluminizado) a temperaturas de almacenamiento de 4 y 10 °C y a una humedad relativa entre 90 y 95 por ciento. Se evaluaron variables físico-químicas, sensoriales y microbiológicas a través del tiempo. La mezcla que más favoreció la conservación de los champiñones estuvo constituida por 5 por ciento de O2 10 por ciento de CO2 y 85 por ciento de N2, con el empaque Poliéster/Polietileno. En este tratamiento no se desarrollaron patógenos anaerobios como el Clostridium sp. durante el almacenamiento, se disminuyó significativamente la actividad microbiana y se mantuvo un efecto benéfico sobre la apariencia y las cualidades físico-químicas del producto. La utilización de la tecnología de empaque bajo AM prolongó hasta en un 100 por ciento la vida de anaquel del champiñón almacenado a 4 °C.AGARICUS BISPORUSALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA MODIFICADAEMPAQUESCenicafé (Colombia)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic AGARICUS BISPORUS
ALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA MODIFICADA
EMPAQUES
AGARICUS BISPORUS
ALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA MODIFICADA
EMPAQUES
spellingShingle AGARICUS BISPORUS
ALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA MODIFICADA
EMPAQUES
AGARICUS BISPORUS
ALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA MODIFICADA
EMPAQUES
103796 Pava Ripoll, M.P.
55071 Castaño Castrillón, J.J.
Empaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas
description En Cenicafé se utilizó el empaque de champiñones (Agaricus bisporus) de tercera cosecha, utilizando la técnica de atmósfera modificada (AM). El producto provino de un Centro de producción en Manizales, Caldas. Se evaluó la influencia de varias mezclas de gases constituidas por diferentes concentraciones de CO2, O2 y N2 y de tres tipos de empaques de alta barrera preseleccionados (EVOH, Poliéster/Polietileno y Aluminizado) a temperaturas de almacenamiento de 4 y 10 °C y a una humedad relativa entre 90 y 95 por ciento. Se evaluaron variables físico-químicas, sensoriales y microbiológicas a través del tiempo. La mezcla que más favoreció la conservación de los champiñones estuvo constituida por 5 por ciento de O2 10 por ciento de CO2 y 85 por ciento de N2, con el empaque Poliéster/Polietileno. En este tratamiento no se desarrollaron patógenos anaerobios como el Clostridium sp. durante el almacenamiento, se disminuyó significativamente la actividad microbiana y se mantuvo un efecto benéfico sobre la apariencia y las cualidades físico-químicas del producto. La utilización de la tecnología de empaque bajo AM prolongó hasta en un 100 por ciento la vida de anaquel del champiñón almacenado a 4 °C.
format
topic_facet AGARICUS BISPORUS
ALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA MODIFICADA
EMPAQUES
author 103796 Pava Ripoll, M.P.
55071 Castaño Castrillón, J.J.
author_facet 103796 Pava Ripoll, M.P.
55071 Castaño Castrillón, J.J.
author_sort 103796 Pava Ripoll, M.P.
title Empaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas
title_short Empaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas
title_full Empaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas
title_fullStr Empaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas
title_full_unstemmed Empaque y almacenamiento de champiñones (Agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas
title_sort empaque y almacenamiento de champiñones (agaricus bisporus) utilizando la tecnología de atmósferas modificadas
publishDate 1998
work_keys_str_mv AT 103796pavaripollmp empaqueyalmacenamientodechampinonesagaricusbisporusutilizandolatecnologiadeatmosferasmodificadas
AT 55071castanocastrillonjj empaqueyalmacenamientodechampinonesagaricusbisporusutilizandolatecnologiadeatmosferasmodificadas
_version_ 1756062572039110656