¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?

Antes de 1964, la agricultura del norte de Portugal era sostenible, pero económicamente miserable. En Centroamérica no hemos tenido que comprar la sostenibilidad a costo de la miseria, ya que la economía actual no es sostenible pero si es miserable. Hay tres pilares de un desarrollo sostenible. 1) Areas protegidas. La extracción de madera, la ganadería y la agricultura de colonos destruyen la capacidad productiva de estos lugares. 2) Una agricultura sostenible basada en la mezcla de la agricultura tradicional y la ciencia moderna. 3) Respeto por las comunidades tradicionales. Ellas guardan importantes fuentes de información: especies silvestres, variedades tradicionales de cultivos, culturas e idiomas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: 48167 Bentley, J.W.
Format: biblioteca
Publié: Jul-
Sujets:SOSTENIBILIDAD, AGRICULTURA TRADICIONAL, POBREZA, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, AMERICA CENTRAL,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!