¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?

Antes de 1964, la agricultura del norte de Portugal era sostenible, pero económicamente miserable. En Centroamérica no hemos tenido que comprar la sostenibilidad a costo de la miseria, ya que la economía actual no es sostenible pero si es miserable. Hay tres pilares de un desarrollo sostenible. 1) Areas protegidas. La extracción de madera, la ganadería y la agricultura de colonos destruyen la capacidad productiva de estos lugares. 2) Una agricultura sostenible basada en la mezcla de la agricultura tradicional y la ciencia moderna. 3) Respeto por las comunidades tradicionales. Ellas guardan importantes fuentes de información: especies silvestres, variedades tradicionales de cultivos, culturas e idiomas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 48167 Bentley, J.W.
Format: biblioteca
Published: Jul-
Subjects:SOSTENIBILIDAD, AGRICULTURA TRADICIONAL, POBREZA, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, AMERICA CENTRAL,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:106323
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:1063232022-07-22T12:27:50Z¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible? 48167 Bentley, J.W. Jul-Dic 1996Antes de 1964, la agricultura del norte de Portugal era sostenible, pero económicamente miserable. En Centroamérica no hemos tenido que comprar la sostenibilidad a costo de la miseria, ya que la economía actual no es sostenible pero si es miserable. Hay tres pilares de un desarrollo sostenible. 1) Areas protegidas. La extracción de madera, la ganadería y la agricultura de colonos destruyen la capacidad productiva de estos lugares. 2) Una agricultura sostenible basada en la mezcla de la agricultura tradicional y la ciencia moderna. 3) Respeto por las comunidades tradicionales. Ellas guardan importantes fuentes de información: especies silvestres, variedades tradicionales de cultivos, culturas e idiomas.Antes de 1964, la agricultura del norte de Portugal era sostenible, pero económicamente miserable. En Centroamérica no hemos tenido que comprar la sostenibilidad a costo de la miseria, ya que la economía actual no es sostenible pero si es miserable. Hay tres pilares de un desarrollo sostenible. 1) Areas protegidas. La extracción de madera, la ganadería y la agricultura de colonos destruyen la capacidad productiva de estos lugares. 2) Una agricultura sostenible basada en la mezcla de la agricultura tradicional y la ciencia moderna. 3) Respeto por las comunidades tradicionales. Ellas guardan importantes fuentes de información: especies silvestres, variedades tradicionales de cultivos, culturas e idiomas.SOSTENIBILIDADAGRICULTURA TRADICIONALPOBREZADESARROLLO ECONOMICO Y SOCIALAMERICA CENTRALCeiba (Honduras)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic SOSTENIBILIDAD
AGRICULTURA TRADICIONAL
POBREZA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
AMERICA CENTRAL
SOSTENIBILIDAD
AGRICULTURA TRADICIONAL
POBREZA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
AMERICA CENTRAL
spellingShingle SOSTENIBILIDAD
AGRICULTURA TRADICIONAL
POBREZA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
AMERICA CENTRAL
SOSTENIBILIDAD
AGRICULTURA TRADICIONAL
POBREZA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
AMERICA CENTRAL
48167 Bentley, J.W.
¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?
description Antes de 1964, la agricultura del norte de Portugal era sostenible, pero económicamente miserable. En Centroamérica no hemos tenido que comprar la sostenibilidad a costo de la miseria, ya que la economía actual no es sostenible pero si es miserable. Hay tres pilares de un desarrollo sostenible. 1) Areas protegidas. La extracción de madera, la ganadería y la agricultura de colonos destruyen la capacidad productiva de estos lugares. 2) Una agricultura sostenible basada en la mezcla de la agricultura tradicional y la ciencia moderna. 3) Respeto por las comunidades tradicionales. Ellas guardan importantes fuentes de información: especies silvestres, variedades tradicionales de cultivos, culturas e idiomas.
format
topic_facet SOSTENIBILIDAD
AGRICULTURA TRADICIONAL
POBREZA
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
AMERICA CENTRAL
author 48167 Bentley, J.W.
author_facet 48167 Bentley, J.W.
author_sort 48167 Bentley, J.W.
title ¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?
title_short ¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?
title_full ¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?
title_fullStr ¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?
title_full_unstemmed ¿Pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?
title_sort ¿pagan los pobres la cuenta del desarrollo sostenible?
publishDate Jul-
work_keys_str_mv AT 48167bentleyjw paganlospobreslacuentadeldesarrollosostenible
_version_ 1756062236953018368