Adaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho

En junio de 1978 en cuatro localidades del Valle del Guayape se estableció un experimento en el cual se evaluaron 13 cultivares de maíz Zea mays: Sintético Tuxpeño, Hondureño Planta Baja, Guaymas Va-501, Pionner x-105-A, La Máquina 74-22, Tlaltizapan 74-43, Tocumen 74-28, Posa Rica 75-35, Pionner X-306-B, Dekalb B-666 y Variedad Local. El objetivo del estudio fue identificar cultivares que produjeran altos rendimientos y que se adaptaran a las zonas del agricultor. El análisis combinado de tratamientos para los cuatro lugares, no reflejó diferencias significativas entre tratamientos pero sí entre la interacción tratamientos por lugares. Los promedios de tratamientos de todas las localidades ubican en los primeros lugares a Dekalb B-666, Pionner X-306-B y Tlaltizapan 74-43, con rendimientos de 5.91, 5.83 y 5.79 Tm/ha respectivamente. Se calcularon coeficientes de correlación de características como altura de planta y mazorca, para acame de tallo y raíz, lo mismo de altura de mazorca por rendimientos; encontrándose en la mayoría de los casos una correlación baja positiva. Uno de los logros de este estudio fue la liberación del cultivar Tlaltizapan 74-43, como el nombre de Guayape Blanco - 101 en el año de 1980.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 125583 Trochez Z, H.R., 19881 Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La Ceiba, Atlántida (Honduras). Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico
Format: biblioteca
Published: La Ceiba, Atlántida (Honduras) 1980
Subjects:ZEA MAYS, VARIEDADES, ADAPTACION, VARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADO, TERRENO EN DECLIVE, VALLE DEL GUAYAPE, OLANCHO, HONDURAS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:106243
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:1062432020-02-03T22:17:59ZAdaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho 125583 Trochez Z, H.R. 19881 Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La Ceiba, Atlántida (Honduras). Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico La Ceiba, Atlántida (Honduras)1980En junio de 1978 en cuatro localidades del Valle del Guayape se estableció un experimento en el cual se evaluaron 13 cultivares de maíz Zea mays: Sintético Tuxpeño, Hondureño Planta Baja, Guaymas Va-501, Pionner x-105-A, La Máquina 74-22, Tlaltizapan 74-43, Tocumen 74-28, Posa Rica 75-35, Pionner X-306-B, Dekalb B-666 y Variedad Local. El objetivo del estudio fue identificar cultivares que produjeran altos rendimientos y que se adaptaran a las zonas del agricultor. El análisis combinado de tratamientos para los cuatro lugares, no reflejó diferencias significativas entre tratamientos pero sí entre la interacción tratamientos por lugares. Los promedios de tratamientos de todas las localidades ubican en los primeros lugares a Dekalb B-666, Pionner X-306-B y Tlaltizapan 74-43, con rendimientos de 5.91, 5.83 y 5.79 Tm/ha respectivamente. Se calcularon coeficientes de correlación de características como altura de planta y mazorca, para acame de tallo y raíz, lo mismo de altura de mazorca por rendimientos; encontrándose en la mayoría de los casos una correlación baja positiva. Uno de los logros de este estudio fue la liberación del cultivar Tlaltizapan 74-43, como el nombre de Guayape Blanco - 101 en el año de 1980.Tesis (Ing Agr)En junio de 1978 en cuatro localidades del Valle del Guayape se estableció un experimento en el cual se evaluaron 13 cultivares de maíz Zea mays: Sintético Tuxpeño, Hondureño Planta Baja, Guaymas Va-501, Pionner x-105-A, La Máquina 74-22, Tlaltizapan 74-43, Tocumen 74-28, Posa Rica 75-35, Pionner X-306-B, Dekalb B-666 y Variedad Local. El objetivo del estudio fue identificar cultivares que produjeran altos rendimientos y que se adaptaran a las zonas del agricultor. El análisis combinado de tratamientos para los cuatro lugares, no reflejó diferencias significativas entre tratamientos pero sí entre la interacción tratamientos por lugares. Los promedios de tratamientos de todas las localidades ubican en los primeros lugares a Dekalb B-666, Pionner X-306-B y Tlaltizapan 74-43, con rendimientos de 5.91, 5.83 y 5.79 Tm/ha respectivamente. Se calcularon coeficientes de correlación de características como altura de planta y mazorca, para acame de tallo y raíz, lo mismo de altura de mazorca por rendimientos; encontrándose en la mayoría de los casos una correlación baja positiva. Uno de los logros de este estudio fue la liberación del cultivar Tlaltizapan 74-43, como el nombre de Guayape Blanco - 101 en el año de 1980.ZEA MAYSVARIEDADESADAPTACIONVARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADOTERRENO EN DECLIVEVALLE DEL GUAYAPEOLANCHOHONDURAS
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic ZEA MAYS
VARIEDADES
ADAPTACION
VARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADO
TERRENO EN DECLIVE
VALLE DEL GUAYAPE
OLANCHO
HONDURAS
ZEA MAYS
VARIEDADES
ADAPTACION
VARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADO
TERRENO EN DECLIVE
VALLE DEL GUAYAPE
OLANCHO
HONDURAS
spellingShingle ZEA MAYS
VARIEDADES
ADAPTACION
VARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADO
TERRENO EN DECLIVE
VALLE DEL GUAYAPE
OLANCHO
HONDURAS
ZEA MAYS
VARIEDADES
ADAPTACION
VARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADO
TERRENO EN DECLIVE
VALLE DEL GUAYAPE
OLANCHO
HONDURAS
125583 Trochez Z, H.R.
19881 Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La Ceiba, Atlántida (Honduras). Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico
Adaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho
description En junio de 1978 en cuatro localidades del Valle del Guayape se estableció un experimento en el cual se evaluaron 13 cultivares de maíz Zea mays: Sintético Tuxpeño, Hondureño Planta Baja, Guaymas Va-501, Pionner x-105-A, La Máquina 74-22, Tlaltizapan 74-43, Tocumen 74-28, Posa Rica 75-35, Pionner X-306-B, Dekalb B-666 y Variedad Local. El objetivo del estudio fue identificar cultivares que produjeran altos rendimientos y que se adaptaran a las zonas del agricultor. El análisis combinado de tratamientos para los cuatro lugares, no reflejó diferencias significativas entre tratamientos pero sí entre la interacción tratamientos por lugares. Los promedios de tratamientos de todas las localidades ubican en los primeros lugares a Dekalb B-666, Pionner X-306-B y Tlaltizapan 74-43, con rendimientos de 5.91, 5.83 y 5.79 Tm/ha respectivamente. Se calcularon coeficientes de correlación de características como altura de planta y mazorca, para acame de tallo y raíz, lo mismo de altura de mazorca por rendimientos; encontrándose en la mayoría de los casos una correlación baja positiva. Uno de los logros de este estudio fue la liberación del cultivar Tlaltizapan 74-43, como el nombre de Guayape Blanco - 101 en el año de 1980.
format
topic_facet ZEA MAYS
VARIEDADES
ADAPTACION
VARIEDADES DE RENDIMIENTO ELEVADO
TERRENO EN DECLIVE
VALLE DEL GUAYAPE
OLANCHO
HONDURAS
author 125583 Trochez Z, H.R.
19881 Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La Ceiba, Atlántida (Honduras). Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico
author_facet 125583 Trochez Z, H.R.
19881 Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La Ceiba, Atlántida (Honduras). Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico
author_sort 125583 Trochez Z, H.R.
title Adaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho
title_short Adaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho
title_full Adaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho
title_fullStr Adaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho
title_full_unstemmed Adaptación de variedades de maíz Zea mays L. en el Valle del Guayape, departamento de Olancho
title_sort adaptación de variedades de maíz zea mays l. en el valle del guayape, departamento de olancho
publisher La Ceiba, Atlántida (Honduras)
publishDate 1980
work_keys_str_mv AT 125583trochezzhr adaptaciondevariedadesdemaizzeamayslenelvalledelguayapedepartamentodeolancho
AT 19881universidadnacionalautonomadehonduraslaceibaatlantidahondurascentrouniversitarioregionaldellitoralatlantico adaptaciondevariedadesdemaizzeamayslenelvalledelguayapedepartamentodeolancho
_version_ 1756062226250203136