Evaluación de prácticas de conservación de suelos en la cuenca del río Pensativo, Sacatepequez

Esta investigación se realizó para evaluar tres prácticas de conservación de suelos en la cuenca del río Pensativo, Sacatepéquez. El trabajo consistió en cuantificar la escorrentía y erosión, utilizando el método de lotes de escurrimiento, instalando 20 parcelas de 49 m2 cada una, con un diseño de bloques al azar con 5 repeticiones y 4 tratamientos: acequia con barrera viva, camellón en contorno con acequia, barrera viva y un testigo absoluto, el cual fue manejado de acuerdo a la forma de cultivo tradicional que usan los agricultores de la región. El cultivo que se sembró fue frijol (Phaseolus vulgaris). Los resultados muestran que en las condiciones del área de estudio, sólo las precipitaciones mayores de 20 mm y con intensidad media mayor de 15 mm/hora, provocan arrastre de sedimentos. En cuanto a escurrimiento y suelo erosionado, la acequia con barrera viva y la barrera viva fueron las más efectivas al reducirlo en un 49 por ciento y 35 por ciento, respectivamente, en relación al testigo. De las partículas erosionadas, la arena fue la que más se perdió en todos los tratamientos, mientras que el rendimiento del cultivo, estadísticamente no mostró diferencias significativas entre tratamientos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 88535 López H, J.E., 77703 Herrera, M., 124665 Tobías V, H.A.
Format: biblioteca
Published: Ene-
Subjects:CONSERVACION DE SUELOS, CUENCAS HIDROGRAFICAS, ESCORRENTIA, EROSION, GUATEMALA, RIO PENSATIVO, SACATEPEQUEZ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!