Respuesta del cultivo de maíz a la labranza de conservación en cuatro diferentes suelos tropicales

Bajo condiciones de temporal, en 1993 se evaluaron en la zona centro del estado de Veracruz, México, la respuesta del maíz a los sistemas de labranza convencional, reducida y cero en cuatro suelos tropicales con diferentes textura y grado de drenaje. Las variables medidas fueron densidad de población y rendimiento de grano. El aspecto económico se midió con la relación Beneficio/Costo. En los suelos Fluvisoles de textura fina y media drenados, se obtuvo la mayor y más uniforme densidad de población, así como el mayor rendimiento de grano, no existiendo prácticamente diferencia entre estos dos suelos y entre los cuatro sistemas de labranza. En el suelo Luvisol de textura gruesa muy drenado, la densidad de población fue mayor en cero labranza que en la labranza reducida y convencional, sin embargo, el rendimiento de grano obtenido con labranza reducida y cero fue prácticamente igual entre sí, pero superior al obtenido con la labranza convencional. En el suelo Vertisol arcilloso mal drenado se obtuvo el menor rendimiento de grano con los cuatro sistemas de labranza y éste fue mayor en labranza convencional que en la labranza cero y reducida. Con los sistemas de labranza cero y reducida se obtuvo la mayor relación Beneficio/Costo en los suelos Fluvisoles y Luvisoles. En el suelo Vertisol arcilloso mal drenado no es posible producir maíz económicamente con cualquiera de los sistemas de labranza estudiados, a menos que se utilice alguna práctica para reducir el exceso de humedad del suelo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 126350 Uresti, J., 53590 Campos, S., 40. Reunión Anual del PCCMCA San José (Costa Rica) 13-19 Mar 1994
Format: biblioteca
Published: 1995
Subjects:ZEA MAYS, SUELO TROPICAL, LABRANZA DE CONSERVACION, ESPACIAMIENTO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, VERACRUZ, MEXICO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items