Activity of nonpolar extracts from Picrasma crenata (Simaroubaceae) against Myzus persicae (Hemiptera: Aphididadae)

La actividad insecticida de extractos no polares de Picrasma crenata (Vell.) Engl. fue evaluada sobre Myzus persicae Sulter. Se llevaron a cabo dos ensayos, en ambos la unidad experimental fue una hoja de fresa (Fragaria x ananassa). En el primer experimento, los solventes extractantes fueron éter de petroleo (EP), diclorometano (DC) y acetato de etilo (AE) a 3000 ppm y 6000 ppm (controles: metanol y agua). La mortalidad se midió a las 6, 12, 24 y 48 horas. Los datos fueron analizados por ANOVA y prueba de Tukey (p ≤ 0,05). A las 48 h la mortalidad fue de 75 % para EP, para cada una de las concentraciones, 90 y 93 % para el DC y 100% para ambas concentraciones de AE. En el segundo experimento el extracto de diclorometano fue evaluado a 6000 ppm y 12000 ppm. Ambas concentraciones aniquilaron al 100% la población de afidos. Los extractos de acetato de etilo y diclorometano mostraron actividad tóxica significativa sin embargo, el primero demostró mayor efectividad a bajas concentraciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez, Silvia Marta, Regonat, Marisa Elizabeth, Carrizo, Paola Irene, Meilán, Joaquín, Wagner, Marcelo Luis, Gurni, Alberto
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Subjects:PICRASMA CRENATA, MYZUS PERSICAE, FRAGARIA × ANANASSA, INSECTICIDAL ACTIVITY, ACTIVIDAD INSECTICIDA,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=47709
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La actividad insecticida de extractos no polares de Picrasma crenata (Vell.) Engl. fue evaluada sobre Myzus persicae Sulter. Se llevaron a cabo dos ensayos, en ambos la unidad experimental fue una hoja de fresa (Fragaria x ananassa). En el primer experimento, los solventes extractantes fueron éter de petroleo (EP), diclorometano (DC) y acetato de etilo (AE) a 3000 ppm y 6000 ppm (controles: metanol y agua). La mortalidad se midió a las 6, 12, 24 y 48 horas. Los datos fueron analizados por ANOVA y prueba de Tukey (p ≤ 0,05). A las 48 h la mortalidad fue de 75 % para EP, para cada una de las concentraciones, 90 y 93 % para el DC y 100% para ambas concentraciones de AE. En el segundo experimento el extracto de diclorometano fue evaluado a 6000 ppm y 12000 ppm. Ambas concentraciones aniquilaron al 100% la población de afidos. Los extractos de acetato de etilo y diclorometano mostraron actividad tóxica significativa sin embargo, el primero demostró mayor efectividad a bajas concentraciones.