Identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina

El objetivo de este trabajo fue definir mega - ambientes o zonas con características climáticas y productivas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina. La zonificación es importante porque permite agrupar ambientes de manera tal de lograr estimar en forma precisa metas de rendimiento que favorezcan la planificación de la producción de semilla híbrida para su posterior venta. Las divergencias entre el volumen planificado y el real, traen asociados incrementos en los costos operativos que impactan en el esquema productivo de la empresa. Asimismo, con la zonificación adecuada, es posible asignar las líneas de maíz parentales a las zonas donde mejor se expresan, permitiendo así maximizar los rendimientos y optimizar la superficie necesaria para la producción. Para lograr este objetivo se realizó un análisis multivariado a partir de datos climáticos obtenidos del programa Prediction Of Worldwide Energy Resource (POWER) de la NASA, e información de producción del 2004 al 2017 a partir de una base de la empresa con 3799 datos. Se obtuvieron en total 13 mega - ambientes empleando un método de agrupamiento por conglomerados Ward D. Dentro de estos mega - ambientes se distinguen: diez para producción de líneas de maíz templadas y tres para tropicales, con correlaciones cofenéticas de 0,725 y 0,781, respectivamente. Luego, para cada agrupamiento o mega - ambiente se identificaron los valores promedio de cada una de las variables empleadas; el rendimiento relativo que resulta de utilidad para determinar la productividad general de los mismos y para permitir extrapolar información de líneas que no cuenten con datos en un determinado lugar; y las variables climáticas: temperatura mínima 10 días luego de la siembra, radiación PAR acumulada desde emergencia a cosecha, radiación PAR promedio diaria ±10 días de antesis, humedad relativa del aire promedio diaria ±10 días de antesis, precipitación acumulada de siembra a cosecha, días con temperatura máxima superior a 37°C 10 días previo antesis, que posibilitan la caracterización de los distintos ambientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gallo, José Ignacio, Lustig, Silvina
Format: manuscripttext biblioteca
Language:spa
Published: 2019
Subjects:SEMILLAS, MAIZ, ZEA MAYS, ZONIFICACION, CARACTERISTICAS DEL SITIO, PRODUCCION, ARGENTINA, CLASIFICACION DE PRODUCTOS, MEJORA GENETICA, CARACTERISTICAS DE SEMILLAS, FACTORES CLIMATICOS, PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=46430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-AGRO:46430
record_format koha
institution UBA FA
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ceiba
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central FAUBA
language spa
topic SEMILLAS
MAIZ
ZEA MAYS
ZONIFICACION
CARACTERISTICAS DEL SITIO
PRODUCCION
ARGENTINA
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
MEJORA GENETICA
CARACTERISTICAS DE SEMILLAS
FACTORES CLIMATICOS
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
SEMILLAS
MAIZ
ZEA MAYS
ZONIFICACION
CARACTERISTICAS DEL SITIO
PRODUCCION
ARGENTINA
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
MEJORA GENETICA
CARACTERISTICAS DE SEMILLAS
FACTORES CLIMATICOS
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
spellingShingle SEMILLAS
MAIZ
ZEA MAYS
ZONIFICACION
CARACTERISTICAS DEL SITIO
PRODUCCION
ARGENTINA
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
MEJORA GENETICA
CARACTERISTICAS DE SEMILLAS
FACTORES CLIMATICOS
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
SEMILLAS
MAIZ
ZEA MAYS
ZONIFICACION
CARACTERISTICAS DEL SITIO
PRODUCCION
ARGENTINA
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
MEJORA GENETICA
CARACTERISTICAS DE SEMILLAS
FACTORES CLIMATICOS
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
Gallo, José Ignacio
Lustig, Silvina
Identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina
description El objetivo de este trabajo fue definir mega - ambientes o zonas con características climáticas y productivas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina. La zonificación es importante porque permite agrupar ambientes de manera tal de lograr estimar en forma precisa metas de rendimiento que favorezcan la planificación de la producción de semilla híbrida para su posterior venta. Las divergencias entre el volumen planificado y el real, traen asociados incrementos en los costos operativos que impactan en el esquema productivo de la empresa. Asimismo, con la zonificación adecuada, es posible asignar las líneas de maíz parentales a las zonas donde mejor se expresan, permitiendo así maximizar los rendimientos y optimizar la superficie necesaria para la producción. Para lograr este objetivo se realizó un análisis multivariado a partir de datos climáticos obtenidos del programa Prediction Of Worldwide Energy Resource (POWER) de la NASA, e información de producción del 2004 al 2017 a partir de una base de la empresa con 3799 datos. Se obtuvieron en total 13 mega - ambientes empleando un método de agrupamiento por conglomerados Ward D. Dentro de estos mega - ambientes se distinguen: diez para producción de líneas de maíz templadas y tres para tropicales, con correlaciones cofenéticas de 0,725 y 0,781, respectivamente. Luego, para cada agrupamiento o mega - ambiente se identificaron los valores promedio de cada una de las variables empleadas; el rendimiento relativo que resulta de utilidad para determinar la productividad general de los mismos y para permitir extrapolar información de líneas que no cuenten con datos en un determinado lugar; y las variables climáticas: temperatura mínima 10 días luego de la siembra, radiación PAR acumulada desde emergencia a cosecha, radiación PAR promedio diaria ±10 días de antesis, humedad relativa del aire promedio diaria ±10 días de antesis, precipitación acumulada de siembra a cosecha, días con temperatura máxima superior a 37°C 10 días previo antesis, que posibilitan la caracterización de los distintos ambientes.
format manuscripttext
topic_facet SEMILLAS
MAIZ
ZEA MAYS
ZONIFICACION
CARACTERISTICAS DEL SITIO
PRODUCCION
ARGENTINA
CLASIFICACION DE PRODUCTOS
MEJORA GENETICA
CARACTERISTICAS DE SEMILLAS
FACTORES CLIMATICOS
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
author Gallo, José Ignacio
Lustig, Silvina
author_facet Gallo, José Ignacio
Lustig, Silvina
author_sort Gallo, José Ignacio
title Identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina
title_short Identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina
title_full Identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina
title_fullStr Identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina
title_full_unstemmed Identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina
title_sort identificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en argentina
publishDate 2019
url http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=46430
work_keys_str_mv AT gallojoseignacio identificacionyagrupaciondezonasconcaracteristicasproductivasyclimaticassimilaresparalaproducciondesemillademaizenargentina
AT lustigsilvina identificacionyagrupaciondezonasconcaracteristicasproductivasyclimaticassimilaresparalaproducciondesemillademaizenargentina
_version_ 1787218002061557760
spelling KOHA-OAI-AGRO:464302023-11-23T17:02:24Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=46430AAGIdentificación y agrupación de zonas con características productivas y climáticas similares para la producción de semilla de maíz en ArgentinaGallo, José IgnacioLustig, Silvinamanuscripttext2019spaapplication/pdfEl objetivo de este trabajo fue definir mega - ambientes o zonas con características climáticas y productivas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina. La zonificación es importante porque permite agrupar ambientes de manera tal de lograr estimar en forma precisa metas de rendimiento que favorezcan la planificación de la producción de semilla híbrida para su posterior venta. Las divergencias entre el volumen planificado y el real, traen asociados incrementos en los costos operativos que impactan en el esquema productivo de la empresa. Asimismo, con la zonificación adecuada, es posible asignar las líneas de maíz parentales a las zonas donde mejor se expresan, permitiendo así maximizar los rendimientos y optimizar la superficie necesaria para la producción. Para lograr este objetivo se realizó un análisis multivariado a partir de datos climáticos obtenidos del programa Prediction Of Worldwide Energy Resource (POWER) de la NASA, e información de producción del 2004 al 2017 a partir de una base de la empresa con 3799 datos. Se obtuvieron en total 13 mega - ambientes empleando un método de agrupamiento por conglomerados Ward D. Dentro de estos mega - ambientes se distinguen: diez para producción de líneas de maíz templadas y tres para tropicales, con correlaciones cofenéticas de 0,725 y 0,781, respectivamente. Luego, para cada agrupamiento o mega - ambiente se identificaron los valores promedio de cada una de las variables empleadas; el rendimiento relativo que resulta de utilidad para determinar la productividad general de los mismos y para permitir extrapolar información de líneas que no cuenten con datos en un determinado lugar; y las variables climáticas: temperatura mínima 10 días luego de la siembra, radiación PAR acumulada desde emergencia a cosecha, radiación PAR promedio diaria ±10 días de antesis, humedad relativa del aire promedio diaria ±10 días de antesis, precipitación acumulada de siembra a cosecha, días con temperatura máxima superior a 37°C 10 días previo antesis, que posibilitan la caracterización de los distintos ambientes.Trabajo Final.El objetivo de este trabajo fue definir mega - ambientes o zonas con características climáticas y productivas similares para la producción de semilla de maíz en Argentina. La zonificación es importante porque permite agrupar ambientes de manera tal de lograr estimar en forma precisa metas de rendimiento que favorezcan la planificación de la producción de semilla híbrida para su posterior venta. Las divergencias entre el volumen planificado y el real, traen asociados incrementos en los costos operativos que impactan en el esquema productivo de la empresa. Asimismo, con la zonificación adecuada, es posible asignar las líneas de maíz parentales a las zonas donde mejor se expresan, permitiendo así maximizar los rendimientos y optimizar la superficie necesaria para la producción. Para lograr este objetivo se realizó un análisis multivariado a partir de datos climáticos obtenidos del programa Prediction Of Worldwide Energy Resource (POWER) de la NASA, e información de producción del 2004 al 2017 a partir de una base de la empresa con 3799 datos. Se obtuvieron en total 13 mega - ambientes empleando un método de agrupamiento por conglomerados Ward D. Dentro de estos mega - ambientes se distinguen: diez para producción de líneas de maíz templadas y tres para tropicales, con correlaciones cofenéticas de 0,725 y 0,781, respectivamente. Luego, para cada agrupamiento o mega - ambiente se identificaron los valores promedio de cada una de las variables empleadas; el rendimiento relativo que resulta de utilidad para determinar la productividad general de los mismos y para permitir extrapolar información de líneas que no cuenten con datos en un determinado lugar; y las variables climáticas: temperatura mínima 10 días luego de la siembra, radiación PAR acumulada desde emergencia a cosecha, radiación PAR promedio diaria ±10 días de antesis, humedad relativa del aire promedio diaria ±10 días de antesis, precipitación acumulada de siembra a cosecha, días con temperatura máxima superior a 37°C 10 días previo antesis, que posibilitan la caracterización de los distintos ambientes.SEMILLASMAIZZEA MAYSZONIFICACIONCARACTERISTICAS DEL SITIOPRODUCCIONARGENTINACLASIFICACION DE PRODUCTOSMEJORA GENETICACARACTERISTICAS DE SEMILLASFACTORES CLIMATICOSPROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO