Caracterización xilo-tecnológica de la madera de una plantación adulta de Pinus ponderosa de la patagonia argentina.

El conocimiento de las propiedades de la madera es esencial para su mejor utilización.. Las maderas juvenil y madura difieren en su aptitud de uso, la primera puede emplearse como madera redonda o estructural limitada en escuadrías grandes mientras que la madura puede emplearse en carpintería de obra, machimbre de calidad u otros usos más valiosos.. Por ello es importante establecer el momento de transición entre ambas como así también otras propiedades de resistencia de esta especie a edades avanzadas.. Para esto se estudió a] longitud de traqueidas, para diferenciar la madera juvenil y la madura; b] densidad básica; y c] propiedades de resistencia mecánica en probetas de la troza basal.. El estudio se realizó en una plantación de 55 años, en 12 árboles de 43 cm de diámetro a la altura del pecho y 27 m de altura.. Las muestras de traqueidas y densidad básica se tomaron a 0,3 m y a 13,4 m en la base de la copa, en sentido radial desde la médula.. En ambos casos la primer muestra a los cinco años y luego cada diez.. Los resultados fueron: a] La transición de madera a 0,3 m se produjo cerca de los 20 años; b] la densidad básica promedio a 0,3 m fue de 0,42 gr/cm3 [n=66], y en la base de la copa fue de 0,36 gr-cm3 [n=37].. Se observó un patrón de variación de la densidad básica en sentido radial, que podría indicar un proceso incipiente de duraminización a la altura del tocón; c] Las pruebas de flexión establecieron que el módulo de elasticidad [MOE] fue de 8.000 MPa, mientras que el módulo de rotura [MOR] fue de 72 MPa.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Letourneau, Federico Jorge, Medina, A. A., Andia, Ismael Ramón, Andenmatten, Ernesto, De Agostini, N., Mantilaro, N.
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Materias:PINUS PONDEROSA, PLANTACION FORESTAL, TECNOLOGIA DE LA MADERA, PROPIEDADES DE LA MADERA, REGION PATAGONICA,
Acceso en línea:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=31880
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El conocimiento de las propiedades de la madera es esencial para su mejor utilización.. Las maderas juvenil y madura difieren en su aptitud de uso, la primera puede emplearse como madera redonda o estructural limitada en escuadrías grandes mientras que la madura puede emplearse en carpintería de obra, machimbre de calidad u otros usos más valiosos.. Por ello es importante establecer el momento de transición entre ambas como así también otras propiedades de resistencia de esta especie a edades avanzadas.. Para esto se estudió a] longitud de traqueidas, para diferenciar la madera juvenil y la madura; b] densidad básica; y c] propiedades de resistencia mecánica en probetas de la troza basal.. El estudio se realizó en una plantación de 55 años, en 12 árboles de 43 cm de diámetro a la altura del pecho y 27 m de altura.. Las muestras de traqueidas y densidad básica se tomaron a 0,3 m y a 13,4 m en la base de la copa, en sentido radial desde la médula.. En ambos casos la primer muestra a los cinco años y luego cada diez.. Los resultados fueron: a] La transición de madera a 0,3 m se produjo cerca de los 20 años; b] la densidad básica promedio a 0,3 m fue de 0,42 gr/cm3 [n=66], y en la base de la copa fue de 0,36 gr-cm3 [n=37].. Se observó un patrón de variación de la densidad básica en sentido radial, que podría indicar un proceso incipiente de duraminización a la altura del tocón; c] Las pruebas de flexión establecieron que el módulo de elasticidad [MOE] fue de 8.000 MPa, mientras que el módulo de rotura [MOR] fue de 72 MPa.