Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina.

Prunus necrotic ring spot virus (PNRSV) y Prune dwarf virus (PDV) constituyen los virus más ampliamente distribuídos en todas las regiones de mundo productoras de frutales de carozo. Apple chlorotic leaf spot virus (ACLSV) también ha sido detectado en estos frutales en otras regiones y Plum pox virus (PPV), agente causal de Sharka, constituye una amenaza permanente para los cultivos de la zona. Considerando que estos virus son responsables de pérdidad significativas en la producción de los Prunus infectados, se programó analizar su presencia en plantaciones comerciales de Río Negro, Argentina, con el propósito de conocer su estado sanitario. Se empleó la técnica inmunoenzimática DAS-ELISA y se analizaron hojas y pétalos en primavera y yemas en reposo durante el invierno, de las siguientes especies: duraznero, cerezo, ciruelo y guindo. PNRSV resultó el virus de mayor difusión en las plantaciones comerciales analizadas. Sobre un total de 390 plantas, el 39.26 por ciento resultó infectado con el patógeno. PDV estuvo presente solamente en el 5.88 por ciento de las muestras estudiadas. A diferencia de lo que ocurre en otras zonas frutícolas, según los resultados obtenidos en el presente estudio, en ningún caso se encontraron PNRSV y PDV en la misma planta. ACLSV fue detectado solamente en dos muestras de ciruelo (0.4 por ciento del total de muestras analizadas). No se evidenció la presencia de PPV, agente causal de Sharka. Al analizar los resultados en las diferentes especies frutícolas, se observó que cerezos y durazneros presentaron mayor porcentaje de plantas enfermas, 58.59 y 41 por ciento respectivamente. En ciruelo el 26 por ciento de las plantas presentó alguno de los virus analizados y en guindo el 7.84 por ciento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rossini, Mirta Noemí
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:FRUTAS, RIO NEGRO, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS, VIRUS, PRUNUS,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=25092
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-AGRO:25092
record_format koha
spelling KOHA-OAI-AGRO:250922023-11-03T18:38:43Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=25092AAGPresencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina. Rossini, Mirta NoemítextspaPrunus necrotic ring spot virus (PNRSV) y Prune dwarf virus (PDV) constituyen los virus más ampliamente distribuídos en todas las regiones de mundo productoras de frutales de carozo. Apple chlorotic leaf spot virus (ACLSV) también ha sido detectado en estos frutales en otras regiones y Plum pox virus (PPV), agente causal de Sharka, constituye una amenaza permanente para los cultivos de la zona. Considerando que estos virus son responsables de pérdidad significativas en la producción de los Prunus infectados, se programó analizar su presencia en plantaciones comerciales de Río Negro, Argentina, con el propósito de conocer su estado sanitario. Se empleó la técnica inmunoenzimática DAS-ELISA y se analizaron hojas y pétalos en primavera y yemas en reposo durante el invierno, de las siguientes especies: duraznero, cerezo, ciruelo y guindo. PNRSV resultó el virus de mayor difusión en las plantaciones comerciales analizadas. Sobre un total de 390 plantas, el 39.26 por ciento resultó infectado con el patógeno. PDV estuvo presente solamente en el 5.88 por ciento de las muestras estudiadas. A diferencia de lo que ocurre en otras zonas frutícolas, según los resultados obtenidos en el presente estudio, en ningún caso se encontraron PNRSV y PDV en la misma planta. ACLSV fue detectado solamente en dos muestras de ciruelo (0.4 por ciento del total de muestras analizadas). No se evidenció la presencia de PPV, agente causal de Sharka. Al analizar los resultados en las diferentes especies frutícolas, se observó que cerezos y durazneros presentaron mayor porcentaje de plantas enfermas, 58.59 y 41 por ciento respectivamente. En ciruelo el 26 por ciento de las plantas presentó alguno de los virus analizados y en guindo el 7.84 por ciento.Prunus necrotic ring spot virus (PNRSV) y Prune dwarf virus (PDV) constituyen los virus más ampliamente distribuídos en todas las regiones de mundo productoras de frutales de carozo. Apple chlorotic leaf spot virus (ACLSV) también ha sido detectado en estos frutales en otras regiones y Plum pox virus (PPV), agente causal de Sharka, constituye una amenaza permanente para los cultivos de la zona. Considerando que estos virus son responsables de pérdidad significativas en la producción de los Prunus infectados, se programó analizar su presencia en plantaciones comerciales de Río Negro, Argentina, con el propósito de conocer su estado sanitario. Se empleó la técnica inmunoenzimática DAS-ELISA y se analizaron hojas y pétalos en primavera y yemas en reposo durante el invierno, de las siguientes especies: duraznero, cerezo, ciruelo y guindo. PNRSV resultó el virus de mayor difusión en las plantaciones comerciales analizadas. Sobre un total de 390 plantas, el 39.26 por ciento resultó infectado con el patógeno. PDV estuvo presente solamente en el 5.88 por ciento de las muestras estudiadas. A diferencia de lo que ocurre en otras zonas frutícolas, según los resultados obtenidos en el presente estudio, en ningún caso se encontraron PNRSV y PDV en la misma planta. ACLSV fue detectado solamente en dos muestras de ciruelo (0.4 por ciento del total de muestras analizadas). No se evidenció la presencia de PPV, agente causal de Sharka. Al analizar los resultados en las diferentes especies frutícolas, se observó que cerezos y durazneros presentaron mayor porcentaje de plantas enfermas, 58.59 y 41 por ciento respectivamente. En ciruelo el 26 por ciento de las plantas presentó alguno de los virus analizados y en guindo el 7.84 por ciento.FRUTASRIO NEGROENFERMEDADES DE LAS PLANTASVIRUSPRUNUSRevista de investigaciones agropecuarias : RIA
institution UBA FA
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ceiba
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central FAUBA
language spa
topic FRUTAS
RIO NEGRO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
VIRUS
PRUNUS
FRUTAS
RIO NEGRO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
VIRUS
PRUNUS
spellingShingle FRUTAS
RIO NEGRO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
VIRUS
PRUNUS
FRUTAS
RIO NEGRO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
VIRUS
PRUNUS
Rossini, Mirta Noemí
Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina.
description Prunus necrotic ring spot virus (PNRSV) y Prune dwarf virus (PDV) constituyen los virus más ampliamente distribuídos en todas las regiones de mundo productoras de frutales de carozo. Apple chlorotic leaf spot virus (ACLSV) también ha sido detectado en estos frutales en otras regiones y Plum pox virus (PPV), agente causal de Sharka, constituye una amenaza permanente para los cultivos de la zona. Considerando que estos virus son responsables de pérdidad significativas en la producción de los Prunus infectados, se programó analizar su presencia en plantaciones comerciales de Río Negro, Argentina, con el propósito de conocer su estado sanitario. Se empleó la técnica inmunoenzimática DAS-ELISA y se analizaron hojas y pétalos en primavera y yemas en reposo durante el invierno, de las siguientes especies: duraznero, cerezo, ciruelo y guindo. PNRSV resultó el virus de mayor difusión en las plantaciones comerciales analizadas. Sobre un total de 390 plantas, el 39.26 por ciento resultó infectado con el patógeno. PDV estuvo presente solamente en el 5.88 por ciento de las muestras estudiadas. A diferencia de lo que ocurre en otras zonas frutícolas, según los resultados obtenidos en el presente estudio, en ningún caso se encontraron PNRSV y PDV en la misma planta. ACLSV fue detectado solamente en dos muestras de ciruelo (0.4 por ciento del total de muestras analizadas). No se evidenció la presencia de PPV, agente causal de Sharka. Al analizar los resultados en las diferentes especies frutícolas, se observó que cerezos y durazneros presentaron mayor porcentaje de plantas enfermas, 58.59 y 41 por ciento respectivamente. En ciruelo el 26 por ciento de las plantas presentó alguno de los virus analizados y en guindo el 7.84 por ciento.
format Texto
topic_facet FRUTAS
RIO NEGRO
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
VIRUS
PRUNUS
author Rossini, Mirta Noemí
author_facet Rossini, Mirta Noemí
author_sort Rossini, Mirta Noemí
title Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina.
title_short Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina.
title_full Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina.
title_fullStr Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina.
title_full_unstemmed Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina.
title_sort presencia de algunos virus en frutales de carozo de río negro, argentina.
url http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=25092
work_keys_str_mv AT rossinimirtanoemi presenciadealgunosvirusenfrutalesdecarozoderionegroargentina
_version_ 1787217408603193344