Signatura: | 572.9 |
Autor: | Alden YAcpez, Viviana Moscovich y Cesar AstuhuamAn editores. |
Aut. Analit.: | YAcpez, Alden, Moscovich, Viviana Ruth, AstuhuamAn GonzAles, CAcsar W. |
Título: | El concepto de lo sagrado en el mundo andino antiguo : espacios y elementos pan-regionales /. |
ISBN: | 9789978772881 |
P.imprenta: | Quito :. Estudios de AntropologA-a y ArqueologA-a,. c2017.. 367 p. : 24 cm. |
Notas: | Estudios de antropologA-a y arqueologA-a BibliografA-a p.362-363. Serpientes y plumas ecuatoriano-peruanas. Una perspectiva desde el medio ambiente (ca. 100 a.C.ø1000 d.C.). A¨Quienes son los CaAñaris del PerA§? Aspectos histA3ricos y etnolA3gicos de la relaciA3n con la tierra y el medioambiente de un pueblo ignorado y amenazado en la sierra de Lambayeque. De la diosa volcAnica a Nuestra SeAñora de Agua Santa. Mitos y rituales en la Tungarahua, Ecuador. Perspectiva psicoanalA-tica de lo sagrado en las enfermedades de la tierra. El caso del mal del cerro. La transformaciA3n del paisaje sagrado en el valle bajo de Ichsma(LurA-n) durante la ocupaciA3n inca. El culto lunar Inca y Yunga costero. Loa frisos lunaresçalendAricos de HuaycAn de Cieneguilla, Maranga, Chan Chan, Chotuna, TA§clame y Collampata.La captura inca de los antiguos centros de poder en la sierra de Piura. Hermanos, montaAñas y plataformas: control incaico del paisaje andino. Khipu, TA'uqapu y Qillqa y la historia de los Incas. Elementos rituales de la capacocha inca y su continuidad en el culto a las montaAñas andinas. El simbolismo telA§rico en la religiosidad de los pueblos Centro-Andinos: un anAlisis diacrA3nico. Materiales lingA¬isticos, etnogrAficos, etnohistA3ricos y arqueolA3gicos para la reconstrucciA3n de los rituales mAgico-religiosos en el Ambito andino, con particular atenciA3n a los conceptos de "geografA-a sagrada" y a los ritos de adivinaciA3n con hojas de coca. |
Descriptores_Es: | EtnografA-a; biologia.; Incas; Historia |