Aut. Analit.: | GonzAlez Napolitano, Silvina Sandra Alvarez, Omar Alberto, Armas Pfirter, Frida M Barreiros, Lucas E. Bilbao, Patricia Bottini, Gabriel Bruno, MarA-a Victoria Buis, Emiliano JerA3nimo Etchegorry, MarA-a Alejandra Fellay, Milton Franck, Pablo Gracia, MarA-a BelAcn Jarast, Federico Lavista, VerA3nica Lobato Halajczuk, Patricia Lozza, Mariana Lucero, Erica S. Makowski, Gisela Mondayo, Fernando MArsico, Osvaldo N. FernAndez Mausel, Diego Mendicoa, Jorgelina E. Miguez, AdriAn Nelio Molar, Marcos Nienuhr, AgustA-n Leonardo OyarzAbal, Mario PAcrez Aznar, Facundo Pezzot, Romina E. Rojo, Sergio Alejandro Romanello, Maximiliano Rosignolo, MarA-a Fernanda Vernet, Paula M. Vigevano, Marta R. |
Notas: | Incluye referencias bibliogrAficas. El derecho internacional pA§blico: concepto, caracterA-sticas y evoluciA3n histA3rica. Sujetos del derecho internacional. Las Naciones Unidas. Fuentes y normas del derecho internacional. La costumbre internacional. Derecho de los tratados: concepto, clasificaciA3n, celebraciA3n, entrada en vigor, observancia, aplicaciA3n, modificaciA3n y enmienda de los tratados. Derecho de los tratados: reservas, interpretaciA3n, tratados y terceros estados. Derecho de los tratados: nulidad, suspensiA3n, terminaciA3n, depA3sito, registro y publicaciA3n de los tratados. Los principios generales del derecho. Equidad. Actos unilaterales del estado. Aquiescencia y estoppel. Actos de organismos internacionales. Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno. Responsabilidad internacional del estado por actos ilA-citos. Responsabilidad internacional por actos no prohibidos. Responsabilidad de otros sujetos de derecho internacional. Surgimiento del estado y reconocimiento.SucesiA3n de estados. El territorio y sus lA-mites. AdquisiciA3n y pAcrdida de territorios. La controversia por las Islas Malvinas. Regiones polares. RAcgimen jurA-dico de los cursos y recursos hA-dricos internacionales. RAcgimen jurA-dico del RA-o de la Plata y su frente marA-timo. RAcgimen jurA-dico del RA-o Uruguay. IntroducciA3n al derecho del Mar. Mar territorial. Zona contigua y zona econA3mica exclusiva. La plataforma continental. Islas, estados archipelAgicos, Islas artificiales y estechos internacionales. Alta mar. La zona internacional de los fondos marinos. InvestigaciA3n cientA-fica marina. Espacio ultraterrestre. Igualdad soberana y no intervenciA3n. Las inmunidades de los estados extranjeros. Agentes diplomAticos, consulares y otros funcionarios: funciones, privilegios e inmunidades. La soluciA3n pacA-fica de las controversias internacionales. El uso de las fuerzas en las relaciones internacionales. IntroducciA3n a la protecciA3n internacional del medio ambiente. |