Aut. Analit.: | Acha, Juan Ainsa, Fernando Albo, Xavier Ansaldi, Waldo BartolomAc, Miguel Alberto Bonfil Batalla, Guillermo Brailovsky, Antonio Elio, Cobo Borda, Juan Gustavo Escobar, Ticio FernAndez Retamar, Roberto, Galeano, Eduardo Hughes, HernAndez, Isabel Lauer, Mirko LeA3n-Portilla, Miguel Montiel, Edgar Mosonyi, Esteban Emilio Ribeiro, Darcy, Turpana, Arysteides. |
Notas: | Serie AntropolA3gica Incluye bibliografA-a. Unas palabras ante A"el tercer milenio?. Diversidad y democracia: un futuro necesario. Los indios y el estado nacional. Quinientos aAños de soledad. El tiempo es olvido y es memoria, pero no sA3lo por eso es mixto. El desafA-o de las lenguas emergentes. Nuestro futuro estActico. La modernidad, un cuerpo extraAño. El derecho a la existencia cultural alterna. El nuevo milenio y los aborA-genes americanos. La ecologA-a en el futuro de AmAcrica Latina. DespuAcs del pillaje. AmAcrica, la lenta marcha de la utopA-a. Alegato en favor de una nueva retA3rica para el viejo discurso sobre "nuestra utopA-a". El desarrollo cultural indio en el marco de la emergencia civilizatoria de AmAcrica Latina. AmAcrica Latina: mA§ltiples culturas, pluralidad de lenguas. Una naciA3n con muchas naciones. AmAcrica en la geopolA-tica de las culturas. Precapitalismo/posmodernismo. La encrucijada. Modernidad dominante y modernidades perifAcricas, o el concepto de nueva modernidad. |