Notas: | PolA-tica y derecho PARTE I: IDEAS: De la verdad histA3rica de las filosofA-as polA-ticas. Maquiavelo y Marx. Alain y la polA-tica. PolA-tica y economA-a en la doctrina marxista. Max Weber y Michael Polanyi. Vilfredo Pareto. PARTE II: EN EL INTERIOR DE LOS ESTADOS. TEORA_AS, CONCEPTOS, SITUACIONES: A propA3sito de la teorA-a polA-tica. Matcht, power, puissance. A¨Prosa democrAtica o poesA-a demonA-aca?. La definiciA3n liberal de la libertad. El pensamiento sociolA3gico y los derechos del hombre. La libertad, A¨liberal o libertaria?. Los sociA3logos y las instituciones representativas. Reflexiones sobre la polA-tica y la ciencia polA-tica francesa. Electores, partidos, elegidos. Observaciones sobre la clasificaciA3n de los regA-menes polA-ticos. Sobre la objeciA3n de conciencia. PARTE III: ENTRE LOS ESTADOS: CONSTELACIONES Y COYUNTURAS: A¨QuAc es una teorA-a de las relaciones internacionales?. Las tensiones y las guerras desde el punto de vista de la sociologA-a histA3rica. El anAlisis de las constelaciones diplomAticas. Las comparaciones histA3ricas. De la paz sin victoria. En busca de una doctrina de la polA-tica exterior. A¨Puede haber guerra limitada en la era atA3mica?. Imperialismo y colonialismo. La metralleta, el carro de asalto y la idea. Observaciones sobre la evoluciA3n del pensamiento estratAcgico (1945-1968). |