Signatura: | 165(091) |
Autor: | Universidad Nacional de CA3rdoba. Facultad de FilosofA-a y Humanidades. A_rea LA3gico-EpistemolA3gica. Escuela de FilosofA-a. CIFFyH. |
Corporativo: | Universidad Nacional de CA3rdoba. |
Conferencia: | Jornadas de EpistemologA-a e historia de la ciencia. (3 : CA3rdoba, Argentina). 1992 : |
Título: | III Jornadas de epistemologA-a e historia de la ciencia [ponencias] /. |
P.imprenta: | CA3rdoba :. Universidad Nacional de CA3rdoba. Facultad de FilosofA-a y Humanidades,. 1992.. ca. 300 p. ; 28 cm. |
Notas: | ContrafActicos y antecedentes disyuntivos: una cuestiA3n de privilegios. ContrafActicos una vez mAs: A¨falla el supuesto de lA-mite?. La lA3gica del descubrimiento y los problemas de inducciA3n. Del mito de los orA-genes a las cosmologA-as cientA-ficas. La historia como descubrimiento del pasado. La historia como ciencia aplicada. La discusiA3n sobre lo nomA3tico y lo ideogrAfico en las ciencias de la vida y en ls ciencias de la tierra. Evidencia interna y milagro en la lA3gica de Port Royal. Consideraciones sobre el naturalismo epistemolA3gico. Historicidad, ciencia y epistemologA-a. Una alternativa a partir de una nueva alianza de saberes. Tienen alma las mAquinas de Turing. QuAc queda de la racionalizaciA3n. Consecuencias empA-ricas de las hipA3tesis psicoanalA-ticas fundamentales. Las ideas constructivistas de Carnap en la sitaxis de la lA3gica del lenguaje. Homenaje al filA3sofo AndrAcs Raggio. FilosofA-a de la ciencia metafA-sica. Teorema de la lA3gica polinA3mica: las operaciones aritmActicas de suma y de multiplicaciA3n son automorganeables. JustificaciA3n, racionalidad y tarea de la teorA-a del conocimiento. Homenajes: W. StegmA¬ller y A. Tarsky. Ciencia y pseudociencia. MatemAtica y teorA-a polA-tica: reflexiones sobre el Teorema de Arrow. Cambio de teorA-as e importancia epistAcmica. La crisis del concepto de representaciA3n. La polAcmica entre G.A. Cohen y J. Elster acerca de la explicaciA3n funcional en ciencias sociales. Thomas Kuhn y la sociologA-a del conocimiento cientA-fico. A¨QuAc ha aportado la teorA-a de la relatividad a la filosofA-a de la ciencia?. Informe despistemolA3gico. Historia de la ciencia e historia del arte. Si no lo hiciAcreis, o en ello dilaciA3n maliciosamente pusiAcreis... (Requerimiento, 1513). La teorA-a de la verdad de JA¬rgen Habermas. Programas de investigaciA3n compitentes en torno al origen de la vida. Problemas del conocimiento histA3rico como "conocimiento de lo que de hecho ocurriA3". Sistemas modales... |
Descriptores_Es: | Historia; Ciencia; EpistemologA-a |