Signatura: | 028(09)(82) |
Autor: | HAcctor RubAcn Cucuzza, dir. ; Roberta Paula Spregelburd, codir. ; Teresa Laura Artieda... [et al.]. |
Aut. Analit.: | Cucuzza, HAcctor RubAcn, dir. Spregelburd, Roberta Paula, dir. Artieda, Teresa Laura Bottarini, Roberto AnA-bal Castedo, Mirta Colotta, Pablo Miguel de, Adriana Linares, MarA-a Cristina Mannocchi, Cintia Pineau, Pablo Somosa Rodriguez, Miguel Torres, Mirta Tosi, Carolina Luciana. |
Título: | Historia de la lectura en la Argentina : del catecismo colonial a las netbooks estatales /. |
ISBN: | 9789872460235 |
P.imprenta: | Buenos Aires :. Editoras del CalderA3n,. c2012.. 672 p. ; il. Edición ; 1a. ed. |
Notas: | Scripta manent Incluye referencias bibliogrAficas al final de cada capA-tulo. PARTE I: IntroducciA3n. PARTE II: Leer y rezar en la Buenos Aires aldeana. PARTE III: Leer, escribir, votar: la conflictiva definiciA3n. PARTE IV: Escenas de lectura escolar. La intervenciA3n normalista en la formaciA3n de la cultura letrada moderna. PARTE V: A¨QuAc se puede leer en la escuela?. PARTE VI: Nacimiento y trayectoria de una nueva generaciA3n de libros de lectura escolar: El nene (1895-1956). PARTE VII: De los Apeninos a los Andes: las lecturas de CorazA3n en la escuela argentina. PARTE VIII: A¨Para quAc enseAñar a leer?. Cultura polA-tica y prActicas escolares de lectura en el perA-odo de entreguerras. PARTE IX: Textos y lecturas escolares durante el primer peronismo: Evita tambiAcn fue palabra generadora. PARTE X: Escenas de lectura en el contexto de expansiA3n de la cultura escrita en la segunda mitad del siglo XX. PARTE XI: La homogeneizaciA3n de los libros: Reglamentos del Concurso, Estudio y AprobaciA3n de Textos, 1941. PARTE XII: Historias indA-genas de acceso a la lectura y la escritura en tres Ambitos, religiA3n, familia, escuela (C.1914-1960). PARTE XIII: AlfabetizaciA3n de adultos y sujetos polA-ticos (c.1960-1970). PARTE XIV: El discurso escolar y las polA-ticas editoriales en los libros de educaciA3n media (1960-2005). PARTE XV: La enseAñanza de las primeras letras en tiempos de dictadura. PARTE XVI: Los saberes letrados en la sociedad de la informaciA3n. Lectura, soportes y ritmos sociales. PARTE XVII: Un panorama de las teorA-as de la alfabetizaciA3n en AmAcrica Latina durante las A§ltimas dAccadas (1980-2010). |
Descriptores_Es: | Historia de la lectura; Lectura; Escritura |