Autor: | Carena Bruno de PelAez, Susana del Carmen, |
Aut. Analit.: | Pisano, MarA-a Magdalena, Tessio Conca, Adriana Estela, |
Título: | Ser joven en AmAcrica Latina a comienzos del tercer milenio /. |
P.imprenta: | p. 11-33. ; 24 cm. |
Serie: | DiAlogos PedagA3gicos. V.7, no.13 (2009). |
Notas: | BibliografA-a: p. 31-33. Este artA-culo intenta una aproximaciA3n sobre algunos rasgos de una nueva cultura juvenil emergente en AmAcrica latina. Conflictividad, apatA-a polA-tica, deserciA3n escolar, postergaciA3n de la procreaciA3n, desempleo masivo, crisis normativas, conductas de riesgo, son caracterA-sticas que definen a la juventud. Los jA3venes se encuentran inmersos en paradojas y contradicciones del nuevo orden global, situados y demandados como actores protagA3nicos de las transformaciones y/o expuestos a diversos grados de vulnerabilidad y exclusiA3n. El objetivo es contribuir para una mayor toma de conciencia de aspectos de esta realidad y del contexto en el que se manifiesta para colaborar con la transformaciA3n de las demandas en alternativas que impliquen tareas formativas y definiciA3n de polA-ticas de juventud. Es necesario repensar su formaciA3n, teniendo en cuenta a cada uno en su originalidad, su historia personal y social, reconociendo la posibilidad de asumirse como personas dueAñas de su libertad, capaces de comprometerse con el mundo en que viven. |
Descriptores_Es: | Juventud; GlobalizaciA3n; IntegraciA3n social |