Notas: | BibliografA-a: p. 277-286. PARTE I: TEORA_AS Y PRA_CTICAS DEL CRECIMIENTO ECONA"MICO. CA3mo se pensA3 y cA3mo se piensa el crecimiento. TeorA-as del Estado en la economA-a. La mano visible del estado en la historia econA3mica. La educaciA3n, palanca de la riqueza. PARTE II: LAS PRIMERAS POTENCIAS INDUSTRIALES. Gran BretaAña: oriteccionismo, imperialismo, liberalismo. Alemania, el capitalismo organizado. Estados Unidos, el imperio proteccionista. JapA3n, la restauraciA3n desarrollista. PARTE III: LOS PAA_SES INDUSTRIALES EMERGENTES Y EL "ESTADO DESARROLLISTA". Asia: similitudes y diferencias de los "gansos voladores". El vAcrtigo de Corea del Sur. TaiwAn: Acxito econA3mico en la isla. Finlandia: del bosque a la tecnologA-a. Irlanda, el "tigre celta". PARTE IV: LA FRUSTRACIA"N LATINOAMERICANA. Las dAccadas perdidas. El Cono Sur en su laberinto. Conclusiones: La voluntad del poder y el poder de la voluntad. |