Notas: | Disponible tambiAcn en lA-nea.Pertenece a la colecciA3n BCJ Domus el ejemplar con sello "Bibliotheca Domus Cordubensis S.J.". v.1. Breve relaciA3n de la vida y carActer del doctor Hugo Blair. IntroducciA3n. Gusto. CrA-tica-genio-placeres del gusto-sublimidad de los objetos. Sublimidad de los escritos. Belleza y otros placeres del gusto. Origen y progresos del lenguage. Origen y progresos del lenguage y de la escritura. Estructura del lenguaje. Estructura del lenguage-lengua castellana. Estiloçlaridad y precision. Estructura de las sentencias. Estructura de las sentencias øarmonia -øv.2. Origen y naturaleza del lenguaje figurado. MetAfora. HipAcrbole, personificaciA3n, apA3strofe. ComparaciA3n, antA-tesis, interrogaciA3n, exclamaciA3n, y otras fuguras de dicciA3n. Lenguaje figurado, caracteres generales del estilo, difuso, conciso, dAcbil, nervioso, Arido, llano, limpio, elegante, florido. Caracteres generales del estilo, sencillo, afectado, vehemnte, reglas para adquirir un estilo propio. Examen crA-tico del estilo de Cervantes. Examen crA-tico del estilo de Saavedra. Elocuencia A3 locuciA3n pA§blica øHistoria de la elocuencia øDemA3stenes. Elocuencia romana øCicerA3n øElocuencia moderna -øDiferentes gAcneros de locuciA3n pA§blica. Elocuencia de las juntas populares. Extractos de DemA3stenes -øv.3. Elocuencia del Foro. AnAliss de la oraciA3n de CicerA3n por Cluencio. Elocuencia del pA§lpito. Conducta de un discurso en todas sus partes. IntroducciA3n øDivisiA3n øNarraciA3n y explicaciA3n. Conducta de un discurso. Parte argumentativa. Parte patActica. PeroraciA3n. PronunciaciA3n o recitaciA3n. De los medios de adelantar en la elocuencia. MAcrito comparativo de los antiguos y modernos. Historia. Obras de historia. Escritos filosA3ficos øDiAlogos øCartas øHistoria ficticia. Naturaleza de la poesia, su origen y progresos. VersificaciA3n. PoesA-a pastoral. PoesA-a lA-rica. |